Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El movimiento ciudadano propone medidas para mejorar la accesibilidad en Córdoba: estas son sus propuestas

    » Diario Cordoba

    Fecha: 07/11/2025 12:04

    El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC), máximo órgano de participación reconocido por el Ayuntamiento, ha remitido al Ayuntamiento el acuerdo tomado en su último plenario en el que hace cinco propuestas para mejorar el Plan de Accesibilidad del Ayuntamiento de Córdoba, vigente en la actualidad, así como para la ordenanza de Accesibilidad que se está redactando. Entre ellas se plantea ”la necesidad de articular un instrumento de actuación sobre eliminación de barreras de manera puntual”, pequeñas intervenciones que en ocasiones solucionan grandes problemas, más de allá de la “eliminación de barreras por zonas”, que parece ser en lo que más se centran las intervenciones. El consejo representante del movimiento ciudadano también propone “realizar una campaña informativa a propietarios, comunidades y administradores de fincas y, posteriormente ejecutiva” para recordar, por un lado, la obligatoriedad de los beneficiarios de permisos de cochera de mantener en buen estado el acerado, “para lo cual pueden contar con la rebaja parcial de la tasa”; y por otra parte, la accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas en las zonas privadas de uso público, para lo que se propone que “con los mismos argumentos jurídicos que los convenios para el mantenimiento de las zonas por parte del Ayuntamiento, se puedan arbitrar convenios puntuales para eliminar barreras”. El CMC, además, presenta la idea de “articular un equipo inspector sobre los usos de la vía pública” que generan problemas de accesibilidad. Concretamente, la vigilancia podría centrarse en cómo se ubican los veladores en terrazas, la exposición al exterior de productos del comercio o la permanencia de vehículos a la entrada de cocheras y garajes. El quinto punto que plantea de consejo se centra en crear “un órgano de participación donde poder abordar estas propuestas de accesibilidad”, bien impulsando el Consejo de Personas con Discapacidad y Patologías Minoritarias (ya creado pero aún sin constituir) o a través de una nueva comisión específica, “como ha existido en otras etapas municipales que ayudaba a interpretar las normas europeas, estatales, autonómicas y municipales sobre accesibilidad”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por