Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Uso de agroquímicos con drones: “Esta medida sienta jurisprudencia en la provincia”

    Diamante » Diamantefm

    Fecha: 07/11/2025 12:02

    El periodista de ERA VERDE, Silvio Méndez conversó con el programa de La Mañana con respecto a la medida cautelar implementada por la jueza Acevedo en referencia a la prohibición de fumigaciones con drones. “Esta medida surge por la denuncia de un particular, Gerardo Gareis domiciliado en Aldea Salto del departamento Diamante, donde expresa que su familia, especialmente una de sus hijas de 12 años se ve afectada en su salud, padece “daño genotóxico crónico” asociado a la exposición a agroquímicos por la aplicación en terrenos cercanos a su casa”, explicó Méndez en DiamanteFM. “Cabe aclarar que esta tecnología es relativamente nueva en trabajos agrícolas y fue incorporada a la Ley de Agroquímicos que fue aprobada el año pasado en la Legislatura entrerriana que habilita su aplicación”. “Como medida preventiva la jueza Acevedo presenta un recurso donde prohíbe la fumigación con drones hasta que se dicte sentencia definitiva, plantea declarar inconstitucional los artículos que permiten la fumigación en distancias cercanas a viviendas basada en argumentos claros, el estado de salud de la niña, sus daños genéticos. Si bien se aprobó la Ley no se implementó el protocolo”, aclaró. “Este fallo dará mucho que hablar ya que sienta jurisprudencia en nuestra provincia y abre un debate interesante”. “La jueza había citado a una audiencia para esta mañana con una representante legal vinculada a causas de amparo ambiental para comenzar a abordar el pedido de inconstitucionalidad de los artículos 63 y 66 de la Ley provincial de agroquímicos que regula los dispositivos para pulverizaciones y establece las distancias mínimas. En el caso de drones y mochilas se establece entre 15 y 45 metros”. Méndez agregó: “Otro de los puntos exige medidas de resguardo probadas científicamente que puedan afectar a pobladores, escuelas, cursos de agua, granjas, huertas, animales y áreas protegidas”. “La jueza dictó una cautelar transitoria hasta tanto se llegue a una resolución donde intervengan todas las partes, se plantean una serie de interrogantes respecto a la legislación”, finalizó el periodista. (DiamanteFM)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por