Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La deuda municipal de Montilla cae a 1,93 millones y marca otro mínimo

    » Diario Cordoba

    Fecha: 07/11/2025 12:01

    El Ayuntamiento de Montilla reducirá en un 53 por ciento la deuda viva municipal al cierre del ejercicio 2025. Así lo confirmó este jueves el alcalde de la localidad, Rafael Llamas, quien subrayó que este nuevo descenso sitúa la deuda en 1.930.211,64 euros, bajando hasta los 86,43 euros por habitante. Este significativo descenso, avalado por los datos del Ministerio de Hacienda, convierte a Montilla en el municipio cordobés de más de 20.000 habitantes con una deuda municipal más baja en toda la provincia a 31 de diciembre de 2024. En ese sentido, Rafael Llamas defendió la evolución de las cuentas locales después de un año marcado por amortizaciones que «han permitido un avance decisivo en la estabilidad financiera». El regidor recordó la situación heredada hace una década, cuando «el endeudamiento condicionaba cada paso» del Consistorio y «marcaba los límites de inversión». A juicio del primer edil montillano, «estos datos reflejan la gestión responsable que desde el Ayuntamiento se viene realizando en materia económica, lo que nos permite mantener una situación saneada y abordar con solvencia los grandes proyectos de ciudad que tenemos por delante». Evolución de la deuda El alcalde destacó la evolución de las cuentas en la última década y resaltó que esta trayectoria «ha permitido reducir de forma sostenida ese nivel de endeudamiento hasta el 7,55 por ciento actual, lo que nos sitúa en una posición sólida para afrontar el futuro con estabilidad y confianza». Así las cosas, a 31 de diciembre de 2024, la deuda viva del Consistorio ascendía a 4.106.156,70 euros, con una ratio de 183,85 euros por habitante, muy por debajo de la media provincial, que se situaba entonces en 262,90 euros. «Ese punto de partida explica la magnitud de la reducción lograda durante el presente ejercicio, en el que se ha logrado amortizar más de la mitad del volumen pendiente», señaló Rafael Llamas. Pago a proveedores Además, la situación de tesorería se ve reforzada por el periodo medio de pago a proveedores, que se mantiene en 15,72 días. «Es la mitad del plazo máximo fijado por la normativa», resaltó el primer edil, para quien, además, «refleja un funcionamiento interno ágil y una capacidad sostenida para afrontar pagos sin tensiones». Por su parte, la teniente de alcalde de Hacienda, Antonia Ramírez, defendió las medidas adoptadas y recalcó que esta reducción histórica de la deuda viva «es compatible con el mantenimiento de la inversión pública y la mejora de los servicios municipales».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por