07/11/2025 19:12
07/11/2025 19:12
07/11/2025 19:12
07/11/2025 19:12
07/11/2025 19:11
07/11/2025 19:10
07/11/2025 19:10
07/11/2025 19:06
07/11/2025 19:04
07/11/2025 19:04
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 07/11/2025 11:54
30La concordiense Dana Gras, titular de Neogas, fue seleccionada como una de las cinco finalistas del concurso Mujer Empresaria de FEDER 2025, organizado por Mujeres Empresarias de la Federación Económica de Entre Ríos. Su historia combina estrategia, liderazgo y pasión por un rubro poco habitual entre mujeres: la construcción. “Fue una sorpresa enorme”, cuenta entre risas. “Había muchísimas participantes con empresas espectaculares y vídeos increíbles. No lo esperaba, pero me llenó de orgullo porque es una forma de reconocer el trabajo que hacemos día a día”. Una estrategia con propósito La decisión de participar en el concurso no fue casual. Según explica, surgió como parte de una estrategia de posicionamiento para la marca. “Estamos en un proceso de expansión provincial y cuando llegó la convocatoria de FEDER fue el timing perfecto. Lo tomamos como una plataforma para visibilizar nuestro trabajo. FEDER reúne a muchísimas mujeres valiosas, así que dijimos: es por acá”, cuenta. El material que presentó consistió en un video donde abordó su trayectoria y reflexionó sobre lo que implica ser mujer en un rubro técnico y predominantemente masculino. “Mostramos cómo impacta el hecho de ser mujer en la construcción, con sus desafíos, pero también con los aportes que podemos hacer desde una mirada distinta”, explicó. Una historia de perseverancia Neogás nació en 2007 y se dedica a la construcción de tendidos de redes de gas natural, un servicio clave para llevar energía a hogares que aún no cuentan con conexión domiciliaria. “Nosotros nos ocupamos de que las familias tengan gas natural cuando no tienen la red por la vereda. Es un trabajo muy específico y poco conocido, hasta que alguien se muda a una casa sin gas y nos necesita”, detalla Dana con humor. La empresaria lleva 18 años al frente del negocio, y aunque hoy lidera un equipo consolidado, recuerda que el camino no fue sencillo. “El primer desafío no fue ser mujer, sino ser joven. Tenía 21 años cuando empecé, y tener una empresa constructora a esa edad era algo muy raro. Primero tuve que demostrar que era capaz, y después vino la barrera de género. Lo superé con capacitación constante: cada vez que surgía un problema, estudiaba para resolverlo y evitar que se repitiera. No hay secretos, es trabajo y aprendizaje continuo”, afirma. Dana reconoce que su vínculo con la construcción fue casi accidental. “Al principio pensé que era un rubro sencillo y que se trabajaba de forma poco profesional. Hoy me río, porque cuando me metí a fondo descubrí lo complejo y apasionante que es. Cada obra es un mundo distinto, cada día presenta nuevos desafíos, y eso es lo que más me gusta: el dinamismo, la necesidad de estar a la altura todo el tiempo”. Sobre su estilo de liderazgo, lo define como humano y colaborativo. “Siempre entendí que una empresa se construye con la gente, no sobre la gente. Trabajo codo a codo con mi equipo, con proveedores, con colegas e incluso con la competencia. En este rubro, si no cooperas, no creces. Aprendí que compartir conocimiento multiplica los resultados”. Una finalista con proyección provincial El concurso Mujer Empresaria de FEDER es, para ella, más que un reconocimiento: es una oportunidad de crecimiento. “Ahora viene una nueva instancia donde las finalistas presentaremos nuestros diferenciales en un video que se va a difundir en redes sociales y en la página de FEDER. Luego habrá una votación online abierta desde el viernes a la medianoche hasta el sábado a las 18. El público va a tener un rol importante en esta etapa”, explicó. La final provincial se celebrará este fin de semana, en un evento que reunirá a las empresarias seleccionadas. “Ya tuvimos la evaluación del jurado, ahora depende de nuestros clientes, colegas y proveedores que voten y acompañen. Es un momento muy lindo porque el reconocimiento viene también de la gente con la que trabajamos todos los días”, sostuvo. Participar del certamen también le permitió mirar su propia trayectoria desde otra perspectiva. “Siempre fui muy reservada, no me gustaba mostrarme como la dueña o la titular de la empresa. Pensaba que el foco debía estar en el servicio. Pero este proceso me hizo entender que mi rol también es valioso, que ocupar este espacio es importante”, reflexionó. “Fue un ejercicio de autovaloración. Me hizo dar cuenta de todo lo que logré y de lo que me costó llegar hasta acá. Ese reconocimiento personal y profesional es enorme. Sentís que todo el esfuerzo valió la pena”, agrega. “El premio sería una confirmación de que vamos por el buen camino” Sobre lo que significaría ganar el concurso, Dana es clara: “En lo personal, sería una confirmación de que estoy en el camino correcto, de que las decisiones que tomé sobre el tipo de liderazgo y de equipo fueron las adecuadas. Y en lo profesional, sería un respaldo enorme para la empresa. Ser reconocida por FEDER da visibilidad y confianza a nuestros futuros clientes. Después… bueno, seguir creciendo, seguir expandiéndonos y mejorando. Esa es la meta constante”. Ig: neogas.redes Ig personal: grasdana Ig: mujeresempresarias.feder Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original