07/11/2025 15:56
07/11/2025 15:55
07/11/2025 15:55
07/11/2025 15:55
07/11/2025 15:55
07/11/2025 15:54
07/11/2025 15:54
07/11/2025 15:54
07/11/2025 15:53
07/11/2025 15:53
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 07/11/2025 11:14
5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana. El evento se realizará el sábado 8 y domingo 9 de noviembre con capacitaciones, espectáculos, jineteadas, gastronomía y una amplia muestra de la producción local. La propuesta busca fortalecer la soberanía alimentaria y el trabajo de los agroproductores fueguinos. El Municipio de Río Grande invita a la comunidad a participar de la 5ª Expo Agroproductiva, que se desarrollará este sábado 8 y domingo 9 de noviembre en la Misión Salesiana. A lo largo de ambas jornadas habrá charlas, capacitaciones, espectáculos culturales y propuestas gastronómicas. La iniciativa tiene como objetivo poner en valor la producción fueguina y fortalecer la soberanía alimentaria en la ciudad, generando espacios de encuentro, aprendizaje y vinculación entre familias, emprendedores y agroproductores. Durante el sábado 8, de 14 a 15 horas, se dictará la charla “Métodos eficientes para obtener compost y bocashi”, a cargo de Susana Aresi (INTA). Luego, de 15 a 16, Jonathan Gómez (Hidro Grande) abordará la “Introducción a la hidroponía”. De 16 a 17 se realizará la capacitación “Emprender desde el Sur: herramientas para el crecimiento emprendedor”, y entre las 17 y 18 se desarrollará el espacio infantil “Cultivando infancias”, coordinado por Sergio Astorga. La jornada cerrará de 18 a 19 con “Soberanía Alimentaria en Casa”, dictada por Heraldo Rivadero. El domingo 9, de 14 a 15 horas, se presentará la charla “Introducción al cannabis medicinal”, a cargo de la Federación Cannabis de la UTN. De 15 a 16 se repetirá “Cultivando infancias”, seguida de una nueva edición de “Introducción a la hidroponía” de 16 a 17, y “Soberanía Alimentaria en Casa” de 17 a 18. El cierre será de 18 a 19 con “Aprendizajes de la agricultura fueguina”, a cargo de Franco Guereta (Frutillas Fueguinas). Las inscripciones para participar de las capacitaciones se habilitarán en los próximos días. Además, el público podrá disfrutar de espectáculos culturales en el escenario principal, jineteadas y cordero al palo en el campo de doma, junto con stands productivos y gastronómicos que exhibirán los frutos del trabajo local.
Ver noticia original