07/11/2025 15:20
07/11/2025 15:20
07/11/2025 15:20
07/11/2025 15:20
07/11/2025 15:20
07/11/2025 15:20
07/11/2025 15:20
07/11/2025 15:20
07/11/2025 15:20
07/11/2025 15:20
Parana » El Once Digital
Fecha: 07/11/2025 10:30
El secretario general nacional de UATRE y presidente de RENATRE, José Voytenco, encabezó la inauguración de la nueva sede del gremio rural en Entre Ríos, junto a autoridades provinciales y locales. “Queremos un gremio federal e inclusivo”, expresó el dirigente durante su visita a Paraná. La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) inauguró su nueva sede en calle Monte Caseros 469 en Paraná, en un acto que contó con la presencia de su secretario general nacional y presidente de RENATRE, José Voytenco, acompañado por el delegado regional Edgardo Mayer y el secretario de Deportes, Cultura y Capacitación, Sebastián Cañete. El encuentro reunió a autoridades nacionales, provinciales y representantes del sector rural entrerriano, quienes celebraron la apertura del edificio que marcará “una nueva etapa para la organización sindical en la provincia”. “Es la primera vez en la historia del gremio que la delegación de Entre Ríos tiene su sede propia. Este logro forma parte de un proyecto federal e inclusivo que busca fortalecer la presencia territorial de UATRE en todo el país”, señaló Voytenco a Elonce. Un gremio federal con presencia en todo el país El dirigente explicó que la nueva sede contará con espacios administrativos, un salón para capacitaciones y formación de dirigentes, y áreas destinadas a actividades sociales y gremiales. José Voytenco, presidente de RENATRE (foto Elonce) “Queremos que los compañeros tengan un lugar propio para ejercer sus acciones gremiales, capacitarse y reunirse. Este edificio fue adquirido con los aportes de los trabajadores rurales y se suma a las 25 obras que UATRE y RENATRE tienen en ejecución en distintas provincias”, destacó el secretario general. Voytenco subrayó además que el próximo año será “de inauguraciones en todo el país”, reflejo de una política gremial que apunta al fortalecimiento patrimonial y territorial del sindicato. Trabajo rural e informalidad laboral Durante su visita, el titular de UATRE hizo referencia a la problemática del trabajo informal en el sector rural, que sigue siendo uno de los principales desafíos para el gremio. “El campo es un gran generador de divisas para el Estado, pero todavía tiene un alto porcentaje de trabajadores no registrados. En lo que va del año realizamos más de 4.500 inspecciones en todo el país, y seguimos encontrando empleados en negro, con salarios por debajo de lo estipulado y, en algunos casos, trabajo infantil”, detalló Voytenco. El dirigente remarcó la necesidad de un mayor acompañamiento de las carteras laborales provinciales, al considerar que “no siempre están a la altura de las necesidades de la clase trabajadora para las instancias de fiscalización”. UATRE vuelve a ocupar un lugar en la CGT Voytenco también destacó la recuperación del espacio de UATRE en la conducción nacional de la CGT, después de ocho años sin representación directa. “Volvemos a ocupar una secretaría dentro del secretariado nacional, algo que no ocurría desde la gestión de Gerónimo Venegas. La CGT renovó su conducción y eligió un nuevo triunvirato sindical Ahora estaremos al frente de la Secretaría de la Niñez, un área clave para combatir el trabajo infantil en el ámbito rural”, explicó. El dirigente adelantó que el gremio pondrá a disposición de la central obrera el trabajo que ya viene realizando en materia de derechos de la infancia y erradicación del trabajo infantil, una problemática que afecta a diversas economías regionales. “Será un año muy duro si el gobierno nacional avanza con la llamada modernización laboral. Si esa reforma implica precarizar el empleo, vamos a dar la batalla porque no vamos a resignar derechos conquistados por décadas de lucha obrera”, advirtió. UATRE Entre Ríos: más de 350 inspecciones Por su parte, el delegado regional de UATRE subrayó la importancia de la vuelta de UATRE a la CGT: “Después de siete años volvemos a integrar la conducción de la Confederación General del Trabajo. No es un puesto de chapa, sino un espacio de lucha y representación para los trabajadores rurales”. Asimismo, Mayer destacó el trabajo de fiscalización que se lleva adelante en la provincia. “En Entre Ríos realizamos más de 350 inspecciones en lo que va del año, y el grado de informalidad supera el 50%. Es un desafío enorme, pero lo enfrentamos con responsabilidad y unidad”, expresó. UATRE inauguró su sede propia en Paraná y reafirmó su rol en la nueva conducción de la CGT La nueva sede -aún en proceso de finalización de obras- servirá como centro de capacitación, encuentro y contención para los afiliados y sus familias. “Será un lugar de formación, conocimiento y esparcimiento. No solo un edificio, sino un punto de encuentro para seguir construyendo un gremio más fuerte y participativo”, resumió Mayer al valorar la inauguración de la sede como “una muestra del compromiso federal del gremio”
Ver noticia original