07/11/2025 10:25
07/11/2025 10:14
07/11/2025 10:13
07/11/2025 10:12
07/11/2025 10:08
07/11/2025 10:05
07/11/2025 10:04
07/11/2025 10:04
07/11/2025 10:03
07/11/2025 10:03
» Elterritorio
Fecha: 07/11/2025 08:22
La celebración se realizará del 13 al 16 de noviembre y reunirá a más de 200 expositores, espectáculos musicales, jornadas técnicas y una ronda de negocios destinada a potenciar la cadena yerbatera. “La yerba es parte de nuestra identidad y de nuestra historia”, destacó el gobernador. jueves 06 de noviembre de 2025 | 12:46hs. El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, encabezó esta mañana el lanzamiento oficial de la 47ª Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, que tendrá lugar del 13 al 16 de noviembre en el Predio Expo Yerba de Apóstoles. El evento contará con más de 200 expositores entre productores, emprendedores, cooperativas e instituciones, que mostrarán el potencial productivo de la región. La programación incluirá espectáculos artísticos, propuestas gastronómicas y actividades para toda la familia. Además, la Fiesta será sede de las Jornadas Tecnológicas, destinadas a promover el debate sobre innovación, sustentabilidad y competitividad en la cadena yerbatera. Como novedad, este año se sumará una Ronda de Negocios, que se realizará el sábado en el Campus Universitario de Apóstoles, con encuentros presenciales y virtuales entre empresas, inversores y emprendedores para impulsar nuevas oportunidades comerciales. Passalacqua destacó el valor simbólico y económico de la celebración: “La yerba mate es parte de lo que somos los misioneros. Tiene una raíz histórica que nos une y que hoy también nos conecta con el mundo. Debemos aprovechar estos espacios para crecer, exportar y seguir mostrando nuestra producción”. El mandatario también resaltó el movimiento turístico y económico que genera la fiesta y agradeció el trabajo de la Comisión Organizadora y del Municipio de Apóstoles. Por su parte, la intendenta María Eugenia Safrán subrayó el impacto social del evento: “Mantenemos la entrada libre y gratuita porque es una fiesta del pueblo, un lugar de encuentro para las familias y una oportunidad para acompañar a nuestros productores”. El presidente de la Comisión Organizadora, Fernando Ojeda, señaló que la presencia de delegaciones de Paraguay y Brasil reafirma el carácter internacional de la celebración. “La yerba mate es el motor económico de la región y esta fiesta representa a todos los que formamos parte de la cadena productiva”, agregó. Programación Jueves 13: Apertura oficial con Sele Vera y artistas locales. (Entrada libre y gratuita). Viernes 14: Espectáculos provinciales y cierre de La Konga. (Entradas $20.000 a $40.000). Sábado 15: Elección de la Reina Nacional, con Piko Frank y Uriel Lozano. (Plateas $30.000 / Generales gratuitas). Domingo 16: Almuerzo yerbatero y cierre festivo con artistas misioneros y sorteos a beneficio de instituciones locales. También habrá peña folklórica, patio gastronómico “Sabores de la Yerba”, y exposición agroindustrial. Para más información recomiendan ingresar a www.fiestadelayerbamate.com.ar.
Ver noticia original