Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias del Congreso del 10 al 31 de diciembre

    » Elterritorio

    Fecha: 07/11/2025 08:12

    El oficialismo buscará aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar con las reformas laboral y tributaria. La Libertad Avanza contará desde diciembre con una posición parlamentaria más favorable. miércoles 05 de noviembre de 2025 | 17:42hs. El Gobierno confirmó este miércoles que las sesiones extraordinarias del Congreso se desarrollarán del 10 al 31 de diciembre. Durante ese período, el Poder Ejecutivo buscará tratar tres iniciativas clave: el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria. Fuentes oficiales señalaron a la Agencia Noticias Argentinas que la decisión de convocar a extraordinarias responde a la necesidad de asegurar el debate y la aprobación de los proyectos antes de fin de año, cuando se renueven parcialmente ambas cámaras. En la Cámara de Diputados, el oficialismo obtuvo este martes dictamen de mayoría en la Comisión de Presupuesto y Hacienda sobre el proyecto de Presupuesto 2026. Sin embargo, decidió postergar su votación en el recinto hasta diciembre, cuando La Libertad Avanza (LLA) y sus aliados pasarán a tener la primera minoría parlamentaria. El dictamen del oficialismo reunió 20 firmas, al igual que el de Unión por la Patria (UcxP). El empate fue definido por el presidente de la comisión, Alberto “Bertie” Benegas Lynch, quien hizo uso de su voto doble a favor de LLA. La estrategia de demorar el tratamiento del proyecto permitirá al Gobierno continuar las negociaciones con los gobernadores para introducir eventuales modificaciones y garantizar los apoyos necesarios para su aprobación antes de fin de año. Desde diciembre, LLA contará con 115 diputados propios y aliados, a los que podría sumar el respaldo de siete legisladores de Innovación Federal, dos de Producción y Trabajo y uno de Libertad y Futuro, quedando a pocos votos de alcanzar la mayoría necesaria. El dictamen de mayoría mantiene sin cambios las principales variables del proyecto oficial: un crecimiento económico estimado del 5 %, una inflación proyectada del 10 % y un tipo de cambio de 1.423 pesos por dólar hacia diciembre de 2026. Además, prevé aumentos del 10,6 % en las exportaciones y del 11 % en las importaciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por