07/11/2025 10:25
07/11/2025 10:14
07/11/2025 10:13
07/11/2025 10:12
07/11/2025 10:08
07/11/2025 10:05
07/11/2025 10:04
07/11/2025 10:04
07/11/2025 10:03
07/11/2025 10:03
» Elterritorio
Fecha: 07/11/2025 08:06
En la séptima jornada del juicio contra los seis policías acusados de tortura seguida de muerte por el fallecimiento de Carlos Guirula en 2014, esta mañana se destacaron los testimonios de tres policías. Efectivos que fueron imputados durante la instrucción y sobreseídos. Contextualizaron lo sucedido esa madrugada, con Tabarez como protagonista. El juicio seguirá el martes 11 con más testigos. jueves 06 de noviembre de 2025 | 11:19hs. Esta mañana en el Tribunal Dos de Posadas continuó el debate oral contra los seis policías acusados de “tortura seguida de muerte” en perjuicio del albañil Carlos Guirula, quien por medio de una golpiza sufrió lesiones graves que le provocaron la muerte en la madrugada del 19 de julio de 2014 a partir de disturbios y discusiones en un motel de la capital provincial. La séptima jornada del juicio que tiene en el banquillo de acusados a Lourdes Tabarez, Ricardo Escobar, Lucas Nahuel Saravia, Carlos Servían, Carlos Da Silva,y Carlos Alberto Zidorak, comenzó a las 8:30, continuando con la ronda de testigos. Para este jueves se presentaron 6 testigos, entre ellos personal de salud y los efectivos policiales que estuvieron imputados durante la instrucción y fueron sobreseídos. Uno de los testigos fue Jorge Barrios, quien conducía la patrulla en la que iba también Saravia y recibió el llamado de apoyo en el motel. “Recibimos un llamado de emergencia por parte de la oficial Tabarez, que se encontraba en un procedimiento en un motel. Nos pidió apoyo” Sobre la actitud de Tabarez al llegar, mencionó que “ella estaba alterada, como con adrenalina”, mientras que sobre Guirula recordó que “insultaba y se lo veía alterado mientras estaba esposado, no sé qué decía”. “El gas pimienta le tiró mi compañero en la cara”, aclaró en su relato. Además, ante la consulta del momento en el que Guirula ya era trasladado hacia la comisaría, el testigo indicó que no recordaba quiénes iban con el detenido. En esa línea, negó ver a alguien saltar sobre el cuerpo de la víctima. “No vi si alguien le saltó en la espalda del detenido”, remarcó. Por otro lado, describió que al tomar conocimiento de que el albañil estaba sin signos vitales, a Tábarez la notó “como impresionada por la situación, pero no recuerdo lo que decía”. Mientras que Escobar “estaba medianamente tranquilo”. Estas últimas descripciones fueron cuestionadas por el fiscal Glinka, ya que Barrios en su indagatoria mencionó que Tábarez maldecía a Guirula mencionando que no lo iba a poder procesar y que Escobar sólo se reía. Luego fue el turno de atestiguar para Javier Olmedo, otro de los policías que fue imputado durante la instrucción y quien estaba de guardia en la comisaría 13°. “A las 4 aproximadamente se acercó la oficial Tábarez diciendo que había llevado a una persona inconsciente y que no respondía”, recordó. En ese marco, explicó que “vi a la persona en el suelo y a tres o cuatro policías cerca. En ese momento Tabarez llamó a la ambulancia y cuando llegaron constataron que estaba sin signos vitales”. Por otra parte, en su testimonio puso en duda sobre quién se dedicó a escribir el libro de guardia, aunque mencionó el nombre de uno de los imputados: “no recuerdo si Da Silva empezó a escribir el libro de guardia o Velozo”. Por último, describió que el cuerpo de Guirula estaba boca arriba, con brazos y piernas extendidos. Tabarez y Escobar El último testigo y quien comprometió más a los acusados fue José Javier Bogado, quien era chofer del móvil del Comando. “Cuando ingresé al motel, vi a una persona en el suelo detenida y esposada, y a la oficial Tabarez que se acerca y le da una patada en el costado izquierdo”, recordó. En esa línea, advirtió que a Guirula lo subieron a la camioneta boca abajo y que no vio que Escobar saltara arriba de la persona, “pero si estaba parado con los dos pies”. Continuando con su relato, explicó que cuando llegaron a la comisaría “Tabarez estaba un poco sacada, alterada. No recuerdo qué, pero si gritaba”. Sobre Escobar, además de recordarlo como uno de los efectivos que iba dentro de la caja de la camioneta donde iba Guirula, también remarcó que fue quien le dijo a Saravia que le tire el gas pimienta al albañil antes de llevarlo a la sede policial. Asimismo, por medio de lectura, afirmó que Tabarez le decía a Guirula “hijo de puta, te voy a cocinar”, que después se acercó y le propinó nuevos golpes cuando la víctima ya estaba inmóvil y después le pegó una patada en la cabeza. Sin vida Más temprano abrieron la ronda de testimonios Riveiro y Machado, el chofer y el enfermero respectivamente de la Red de Traslados, quienes se dirigieron hasta la Comisaría Decimotercera por un llamado de emergencia, donde yacía el cuerpo sin vida de Guirula. “Recuerdo que cuando entramos había una persona recostada sobre una escalera o un mástil en el patio y mojado”, manifestó Riveiro, agregando que cuando constataron que no tenía vida, se retiraron del lugar. Por su parte, Machado expresó el mismo contexto, detallando que “estaba oscuro en el patio y la persona estaba recostada sobre algo”. Después de su testimonio, el debate oral entró en un cuarto intermedio hasta la mañana del martes 11 de noviembre, donde se prevé que se presenten los últimos testigos del expediente, para dar lugar a los alegatos de las partes que se presentarán en al menos tres jornadas.
Ver noticia original