07/11/2025 08:49
07/11/2025 08:48
07/11/2025 08:48
07/11/2025 08:47
07/11/2025 08:47
07/11/2025 08:47
07/11/2025 08:47
07/11/2025 08:46
07/11/2025 08:46
07/11/2025 08:46
Parana » Entreriosya
Fecha: 07/11/2025 06:01
Durante noviembre de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), antes conocida como AFIP, mantendrá un estricto control sobre los movimientos financieros de los contribuyentes. De acuerdo con las disposiciones vigentes, ARCA podrá solicitar información a las entidades bancarias y billeteras virtuales sobre los movimientos de cuentas que registren saldos mensuales iguales o superiores a $50.000.000 en cuentas personales, o a $30.000.000 en cuentas empresariales. Este control incluye no solo el saldo final de las cuentas, sino también los ingresos y egresos mensuales. Las entidades financieras deberán informar a ARCA sobre el total de estos movimientos cuando superen los montos establecidos. Es importante que los usuarios sean conscientes de estos límites, ya que el no cumplimiento de los requisitos puede generar complicaciones y la solicitud de información adicional. Información que deben reportar los bancos y billeteras virtuales Las entidades financieras, tanto tradicionales como virtuales, tienen la obligación de enviar a ARCA ciertos detalles sobre las cuentas que superen los umbrales establecidos. La información que deben reportar incluye el tipo de cuenta, el número de cuenta y su Código de Valor Único (CVU), así como la cantidad de titulares de la cuenta y los datos personales de cada uno de ellos. Además, se deben detallar los montos totales de ingresos y egresos registrados en el mes, junto con el saldo final de la cuenta al último día hábil del mes informado. Si la cuenta está en moneda extranjera, los montos deben ser convertidos a pesos argentinos utilizando la cotización comprador del Banco Nación correspondiente al cierre del último día hábil del mes. En el caso de criptomonedas, se aplicará la última cotización comprador fijada por la propia entidad financiera. Cómo evitar inconvenientes al realizar transferencias elevadas Para evitar problemas con ARCA al transferir grandes sumas de dinero, es fundamental seguir algunas recomendaciones prácticas. La primera medida es guardar siempre los comprobantes de las transferencias y movimientos bancarios realizados. Estos documentos servirán como respaldo en caso de que ARCA solicite información adicional sobre las transacciones. Además, si los movimientos financieros son elevados o inusuales, se recomienda registrar las operaciones en sistemas contables, especialmente en el caso de empresas. También es aconsejable consultar con un contador antes de realizar transferencias significativas, para asegurarse de que se cumplan todas las normativas fiscales y evitar posibles inconvenientes. En cuanto a las transferencias en dólares o criptomonedas, es importante conservar las referencias de conversión aplicadas, ya que ARCA considera las conversiones a pesos al momento de evaluar los saldos y movimientos. Este detalle puede ser clave para evitar cualquier discrepancia o falta de información en caso de inspección.
Ver noticia original