Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Viernes con tormentas en Entre Ríos: cuando mejora el tiempo

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 07/11/2025 05:52

    Tormentas fuertes a severas afectan gran parte del país. Con algunas mejoras temporarias, distintos pulsos de inestabilidad continuarán afectando el territorio nacional hasta mediados de la próxima semana. Importantes tormentas se esperan para gran parte del territorio de Argentina, con un alcance que abarca a Entre Ríos y zonas de 13 provincias. El Servicio Meteorológico Nacional ya emitió alertas que van desde el amarillo hasta el naranja, advirtiendo sobre la severidad de lo que se aproxima hacia el fin de la semana. Las tormentas fuertes ya comenzaron a desarrollarse en zonas como Mendoza, San Luis y el sur de Córdoba, donde se registran precipitaciones severas con potencial caída de granizo. El fenómeno avanzará hacia el noreste argentino, donde Corrientes y Misiones se encuentran bajo alerta naranja, la segunda más grave en la escala de advertencias meteorológicas. Provincias afectas por tormentas severas Las provincias afectadas incluyen Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Jujuy, Salta, La Rioja, Catamarca, San Juan, Mendoza y Buenos Aires. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se espera un marcado descenso de temperaturas, con jornadas grises, lloviznas matinales y lluvias más generalizadas durante el día. El organismo emitió esta tarde una alerta amarilla por tormentas, que afectarán durante la madrugada y mañana de este viernes, en la provincia de Entre Ríos, a los departamentos de Diamante, Paraná, Nogoyá, Villaguay, La Paz, Federal, Feliciano, San Salvador, Concordia y Federación. Lluvias y tormentas “Conforme el sistema de altura se desplace al noreste, las lluvias y tormentas se irán focalizando especialmente, sobre las provincias del noreste del país, en donde actualmente, rige una alerta de nivel amarillo para el viernes, pero que podría aumentar a nivel naranja en algunas zonas en las próximas actualizaciones del organismo oficial”, referenció el meteorólogo Leonardo De Benedictis en su informe para Meteored. “La zona más crítica durante el viernes se espera sobre el centro y norte del Litoral, en donde podrían precipitar más de 80 mm en el día”, remarcó. Ingreso de aire frío Las condiciones climáticas actuales resultan atípicas para noviembre, con temperaturas más propias del otoño que de la primavera. “Durante el fin de semana, el ingreso de aire más frío desde el sur provocará un descenso de la temperatura, especialmente en el centro del país. Las mínimas estarán por debajo de los promedios normales para noviembre, con un clima más otoñal que primaveral”, anticipó el especialista. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse alerta y seguir las indicaciones del Servicio Meteorológico Nacional. Es fundamental evitar actividades al aire libre durante los momentos de mayor intensidad del temporal y tomar precauciones especiales en las zonas bajo alerta naranja, donde el riesgo es significativamente mayor. El pronóstico del tiempo El meteorólogo Sergio Jalfin, brindó su pronóstico sobre el clima en los próximos días. Según Jalfin, este viernes el clima estará marcado por lluvias y tormentas debido a una condición de inestabilidad que afectará gran parte de la región. “Este viernes se presentará con lluvia y tormentas, con condiciones de inestabilidad”, comentó el especialista, anticipando una mejora a partir del sábado. “Por suerte, el tiempo mejorará ya para el fin de semana, con un aumento de la temperatura”, añadió. El pronóstico indica que la jornada de viernes se caracterizará por un ambiente otoñal, con cielos cubiertos y vientos del este. Esto hará que las temperaturas se mantengan bajas, con una mínima esperada de 13 grados y una máxima que rondará los 20 grados. Esta inestabilidad dará paso a un fin de semana más templado, aunque aún fresco en algunas zonas del país. “El fin de semana también será fresco, pero se espera que las temperaturas suban ligeramente”, explicó Jalfin. Para el sábado, se anticipa que las mínimas estarán entre 12 y 14 grados, mientras que las máximas alcanzarán los 23 grados. El domingo se espera una jornada aún más cálida, con máximas que llegarán a los 26 grados, lo que permitirá disfrutar de un día soleado y con temperaturas agradables para actividades al aire libre. “Será un día muy soleado, con un ambiente templado y máximas de 25 a 26 grados durante la tarde”, comentó. El meteorólogo también destacó que la próxima semana traerá un clima más cálido. “Para la semana que viene, se espera que las temperaturas sigan subiendo, con máximas de 28 grados para el lunes y martes, y 29 grados el miércoles”, indicó. Esto significa que el verano se aproxima, y los días soleados y con altas temperaturas serán una constante. “Será un fin de semana ideal para disfrutar al aire libre”, agregó Jalfin.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por