07/11/2025 07:59
07/11/2025 07:59
07/11/2025 07:58
07/11/2025 07:58
07/11/2025 07:58
07/11/2025 07:58
07/11/2025 07:58
07/11/2025 07:57
07/11/2025 07:57
07/11/2025 07:57
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 07/11/2025 05:06
Cayó en Córdoba una banda narco familiar (FPA) Un extenso operativo llevado adelante en la ciudad de San Francisco, ubicada en el departamento San Justo, culminó con la desarticulación de una banda narco familiar, que operaba en distintos barrios del distrito. El despliegue de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) involucró a miembros del Equipo de Acciones Tácticas, quienes ingresaron durante la jornada en siete viviendas localizadas en los barrios Vélez Sarsfield, San Cayetano, Parque y La Milka. De esta manera, detuvieron a 5 personas: dos hombres y tres mujeres, todos mayores de edad, identificados por los investigadores como integrantes de una misma estructura delictiva, según consignó el parte oficial difundido por la FPA. El trabajo de investigación, dirigido por la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de San Francisco, permitió identificar la modalidad y los puntos de venta y distribución de sustancias ilícitas utilizados por la banda. Los siete operativos se desarrollaron durante la mañana y la tarde del jueves, con auxilio de los perros detectores K-9 de la fuerza provincial. Como resultado de los procedimientos, se incautaron: 231 dosis de marihuana, 126 de cocaína y $476.420 en efectivo (unos 500 dólares al tipo de cambio oficial). También se secuestraron dos balanzas digitales y diferentes elementos vinculados al fraccionamiento de estupefacientes, hallados en los distintos espacios inspeccionados en San Francisco. Tal como pudieron reconstruir las autoridades, el liderazgo de la organización recayó en un hombre con antecedentes penales asociados al narcotráfico. El sujeto dirigía las operaciones junto a un amigo, su hija y su nuera, configurando una red donde las funciones de cada miembro estaban claramente delimitadas dentro de la estructura delictiva. Mientras tanto, las tres mujeres detenidas cumplían tareas específicas orientadas al almacenamiento, fraccionamiento y venta. Por otro lado, los dos hombres se encargaban de la logística y la definición de los métodos de distribución en los barrios afectados. Cumplidas las detenciones y la recolección de pruebas en los allanamientos, las autoridades de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico ordenaron el inmediato traslado de cuatro de los involucrados a sede judicial, donde se formalizó la imputación por el delito de Comercialización Agravada de Estupefacientes, en calidad de coautores. Además, se supo que una de las mujeres detenidas obtuvo el beneficio de la prisión domiciliaria para el cuidado de su bebé de tres meses, opción que fue dispuesta por la fiscalía actuante para garantizar los derechos del menor, conforme a la normativa vigente. La FPA realizó siete allanamientos en la localidad de San Francisco y detuvo a tres mujeres y dos varones (mpfcordoba.gob.ar) Cayó una pareja que lideraba una red familiar de venta de droga Días atrás, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires detuvo a una pareja acusada de integrar una red familiar de venta de droga en la zona del Barrio 15, conocida como Ciudad Oculta, dentro del barrio porteño de Villa Lugano. Los acusados, un hombre de 48 años y una mujer de 37, fueron apresados tras una serie de allanamientos en tres domicilios de las manzanas 2 y 6. Según fuentes policiales, ambos fueron señalados como integrantes principales de la organización familiar de tráfico de droga. El operativo fue efectuado por la División Investigaciones Antidrogas Zona Sur, bajo la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Investigación de Delitos Vinculados con Estupefacientes (UFEIDE), en el marco de una causa por comercialización de estupefacientes iniciada en junio de 2025. Según las fuentes, se incautaron 468 envoltorios de pasta base de cocaína con un peso total de 142 gramos, 4.837.000 pesos en efectivo, seis teléfonos celulares, una tablet, elementos de fraccionamiento, un cuchillo de cocina, anotaciones vinculadas a la actividad y un vehículo Peugeot 308 blanco. Las pesquisas permitieron identificar a los principales miembros de la red y ubicar los puntos de venta, según indicaron fuentes policiales. De acuerdo con las tareas de inteligencia, la estructura familiar operaba de manera continua a lo largo del día, alternando horarios para realizar la comercialización desde un kiosco que funcionaba como fachada y a través de un pasillo interno del Barrio 15. El flujo de compradores era constante y, en su mayoría, residían dentro del mismo barrio.
Ver noticia original