07/11/2025 04:20
07/11/2025 04:08
07/11/2025 04:08
07/11/2025 04:08
07/11/2025 04:07
07/11/2025 04:07
07/11/2025 04:06
07/11/2025 04:05
07/11/2025 04:05
07/11/2025 03:59
» La Capital
Fecha: 07/11/2025 02:12
Con una herencia industrial que se remonta a más de medio siglo Strada SA , la emblemática industria santafesina con sede en Villa Gobernador Gálvez , trascendió la manufactura para convertirse en un proveedor estratégico del desarrollo nacional. Su especialización en tuberías plásticas de alta exigencia para infraestructura no sólo le asegura liderazgo en el país sino que también la proyecta como un actor clave en la integración regional. Este año ha sido decisivo para la consolidación de la empresa, marcado por una participación fundamental en proyectos de alto impacto que subrayan su capacidad técnica y logística. En el sector energético, Strada fue un pilar en el Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las obras de mayor envergadura a nivel nacional. La provisión de más de 500 kilómetros de tuberías plásticas de alta densidad reafirmó el liderazgo argentino en ingeniería y la capacidad de la firma para responder a los estándares técnicos más rigurosos. Simultáneamente, su compromiso con el acceso a servicios esenciales se hizo visible en el Acueducto de San Vicente, donde la empresa fabricó y entregó la totalidad de los caños desde Santa Fe, asegurando soluciones de calidad que garantizan el suministro de agua potable a miles de familias. Este proyecto es un testimonio de la excelencia productiva que emerge desde la provincia. Del campo petrolero a la red domiciliaria La presencia de Strada, sin embargo, es federal y transversal a la economía. La compañía aporta tecnología y materiales a proyectos de energías renovables -como parques solares y eólicos-, ofrece soluciones de drenaje y conducción de fluidos en vastas operaciones mineras, y abastece las redes de telecomunicaciones de gigantes como Telecom, Telefónica y Claro. Además, es un socio estratégico en las redes eléctricas de las principales distribuidoras del país, incluyendo EPE, Epec, Edenor y Edesur, y provee materiales para acueductos críticos en provincias como Buenos Aires (para Aysa), Córdoba, Jujuy, Salta y Formosa. El gran salto en el sector eléctrico: nace la imagen Emanal El gran salto en el sector eléctrico fue el nacimiento de la nueva imagen Emanal. Un hito fundamental en su estrategia de diversificación fue la destacada participación en la Biel Light + Building 2025, la Bienal Internacional de la Industria Eléctrica. Este evento no sólo sirvió como plataforma para presentar su nueva identidad de marca sino para consolidar su expansión en el mercado eléctrico a través de la marca Emanal. Aprovechando su expertise de décadas en la transformación de termoplásticos, Strada lanzó una renovada y ampliada línea de productos eléctricos industriales y domiciliarios. La oferta bajo Emanal se centró en un robusto sistema de canalización y protección, destacando sus cajas y envolventes eléctricos –que incluyen opciones de embutir, estancas y compactas–, así como una completa gama de tuberías corrugadas y rígidas, como el caño corrugado Strada concrete ignífugo 750 N, ideal para instalaciones de infraestructura pesada. La introducción de la Nueva Línea Negra responde a las últimas tendencias en diseño y funcionalidad, reafirmando el posicionamiento de Strada como un referente de seguridad y calidad para instaladores y distribuidores. Industria santafesina de exportación Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Strada también avanzó en su estrategia de internacionalización. Gracias a su participación activa en el Santa Fe Business Forum, la empresa fortaleció vínculos con entidades extranjeras, materializando negociaciones para exportar sus soluciones a países vecinos como Paraguay, Chile y Uruguay. Esta iniciativa no sólo impulsa su crecimiento individual sino que refuerza el compromiso de la industria santafesina con la integración productiva regional. En palabras de sus directivos, la misión es clara: “Desde Santa Fe hacia todo el país, Strada S.A. continúa fortaleciendo su liderazgo en los sectores energético, hídrico, eléctrico y de telecomunicaciones, reafirmando su compromiso con el desarrollo de la industria argentina”.
Ver noticia original