07/11/2025 03:59
07/11/2025 03:57
07/11/2025 03:56
07/11/2025 03:55
07/11/2025 03:54
07/11/2025 03:54
07/11/2025 03:53
07/11/2025 03:53
07/11/2025 03:52
07/11/2025 03:51
» Jackemate
Fecha: 07/11/2025 01:52
Comparte este Articulo... Por Ricardo Marconi (*) Autoridades policiales de Brasil realizaron, horas antes de concretarse esta columna, un operativo en el estado de Bahía, en el norte del país y como resultante detuvo decenas de sospechosos de formar una facción del Comando Vermelho. Apenas transcurrieron seis días del operativo realizado contra dicha organización criminal en dos barrios don hay favelas en Río de Janeiro, que produjeron un saldo mortal de 121 individuos. Los apresados forman parte de una lista elaborada sobre 90 sospechosos de integrar un núcleo armado y financiado, realizándose detenciones en cárceles de la capital, Salvador, así como en la región metropolitana y en Fortaleza, en el estado de Ceará. La policía inició la investigación de los detenidos, a los que se sospecha de homicidios y tráfico de drogas ilegales en Salvador, por lo que se decidió el bloqueo de cuentas bancarias sospechosas. Los barrios más afectados anteriormente fueron los de Penha y Alemao, donde murieron 117 civiles y 4 policías. Hay que acortar que 54 personas que resultaron víctimas mortales en el operativo no tenían pedidos de captura y no eran investigados por episodios delictivos concretos. De todas maneras, se llevaron a cabo 113 detenciones y se incautaron 118 armas, junto a una tonelada de droga. A mediados de 2021, el gobernador de Río de Janeiro Cláudio Castro tuvo que hacer frente a la masacre de Jacarezinho, oportunidad en la que murieron de manera violenta 25 personas, entre las que se hallaba un policía y al año siguiente se generó en Vila Cruzeiro otro enfrentamiento con un saldo de 23 fallecidos. Amnistía Internacional denunció que hay un “patrón violento” en los operativos de envergadura de la policía y que casi todas las víctimas son negras en situación de pobreza, por lo que se hace referencia un mecanismo racista “en una acción planificada”. Es más, se advirtió en la mencionada ONG que varios cadáveres fueron hallados con signos de haber sufrido ejecuciones y se han convertido en “sinónimo de terror y desprotección entre la población”. (Jackemate.com) (*) Licenciado en Periodismo – Postítulo en Comunicación Política
Ver noticia original