Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concejo Juvenil 2025 de Concordia: definí el futuro de la ciudad

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 07/11/2025 01:01

    Compartilo con La edición 2025 del programa Concejo Deliberante Juvenil de Concordia entra en su fase decisiva. Mañana, viernes 7 de noviembre, finaliza el plazo para que los vecinos de la ciudad elijan a través de una plataforma digital cuál de los proyectos elaborados por estudiantes de secundaria merece ser tratado formalmente por el cuerpo legislativo. Las propuestas abordan temas de interés social como salud mental, seguridad vial e innovación, planteando un puente entre las inquietudes de los más jóvenes y la política municipal. El reloj avanza hacia el cierre de la votación ciudadana para el Concejo Juvenil Concordia 2025. Este viernes 7 de noviembre es la fecha límite para que los ciudadanos decidan cuál de las propuestas estudiantiles avanzará para su tratamiento legislativo en el Concejo Deliberante local. La iniciativa, que busca fomentar la participación cívica entre los jóvenes, culmina así su etapa más visible. Desde el pasado 27 de octubre, una plataforma digital ha alojado los proyectos finalistas, que cubren un amplio espectro de problemáticas actuales, desde la salud mental y la seguridad vial hasta la innovación tecnológica y el cuidado animal. El programa permite que estudiantes de colegios secundarios diseñen y defiendan sus propias propuestas de ordenanza, simulando el trabajo de los concejales. El mecanismo es claro: el proyecto que acumule más votos en línea no solo recibirá un reconocimiento, sino que obtendrá un pase directo para ser debatido por los concejales de la ciudad. Esta promesa convierte al programa en una herramienta de potencial impacto directo en la normativa municipal. Sin embargo, programas de este tipo a nivel nacional e internacional a menudo enfrentan el desafío de pasar de la propuesta simbólica a la implementación real. El éxito a largo plazo de estas iniciativas no solo depende del entusiasmo de los estudiantes o del voto de los vecinos, sino también de la voluntad política y la viabilidad técnica y presupuestaria para que las ideas juveniles se conviertan en políticas públicas efectivas. Mientras tanto, la expectativa se centra en el resultado de la votación. Para participar, los interesados deben ingresar al sistema de votación del municipio antes de la medianoche de este viernes y seleccionar una de las iniciativas presentadas. El resultado definirá qué voz juvenil resonará en el recinto legislativo durante los próximos meses.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por