Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • IBM anuncia miles de despidos mientras se concentra en IA y consultoría

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 06/11/2025 23:09

    En junio de 2025, se confirmaron 8.000 bajas en IBM. REUTERS/Dado Ruvic IBM ha comunicado una nueva ronda de despidos que afectaría a unos 2.700 empleados antes de la finalización de 2025, enmarcando el anuncio como parte de un ajuste estratégico para fortalecer sus divisiones de inteligencia artificial y consultoría. Este recorte se suma a la transición global hacia la automatización, un fenómeno que ya ha impactado a otras grandes tecnológicas y que responde a la necesidad de optimizar recursos en un sector cada vez más competitivo y centrado en resultados medibles. Inteligencia artificial y realineamiento estratégico de empresas tecnológicas El recorte anunciado por IBM representaría cerca del 1% de su plantilla global de 270.000 empleados, con un impacto previsto en operaciones internacionales. Un portavoz de la compañía informó a CNBC que la reducción es “un porcentaje muy bajo de nuestra plantilla global” y que la expectativa es que el empleo en Estados Unidos se mantenga estable con respecto al año anterior. El anuncio del recorte se suma a la transición global hacia la automatización. REUTERS/Dado Ruvic La declaración oficial refuerza la idea de que estas medidas son parte de una reorganización y no de un repliegue generalizado. El contexto del anuncio está marcado por un cambio de paradigma en la industria tecnológica, con mayor énfasis en la precisión y la generación de impacto directo gracias a la integración de la inteligencia artificial. Tal como explicó Kevin Thompson, CEO de 9i Capital Group, a medida que se acercan las evaluaciones y ajustes de fin de año, es habitual que “las empresas evalúen su desempeño, optimicen sus operaciones y ajusten las previsiones para el año siguiente”. La tendencia a automatizar procesos internos y externalizar tareas mediante IA ya produjo despidos en IBM. En junio de 2025, se confirmaron 8.000 bajas adicionales —equivalentes al 3% de su plantilla— en el contexto de un “realineamiento estratégico”, con más de 200 puestos reemplazados directamente por sistemas de inteligencia artificial. Un portavoz de IBM informó que la reducción es “un porcentaje muy bajo de nuestra plantilla global”. REUTERS/Brendan McDermid De acuerdo con Matt Bruno, director de ingresos de Laivly, el sector pasó de “crear grandes equipos experimentales de IA” a centrarse en “precisión y el impacto medible”. El ejecutivo destacó para Newsweek que se trata de una evolución natural en la incorporación de IA, que ahora “ayuda a los agentes a tomar mejores decisiones y mejorar su rendimiento”, y que ese mismo enfoque comienza a influir en los propios desarrolladores de modelos. Prioridades de crecimiento: software, IA y consultoría como motores de IBM La reestructuración de IBM busca fortalecer particularmente aquellas áreas identificadas con alto potencial de crecimiento, como el software y la consultoría relacionada con implementaciones de inteligencia artificial. La compañía apuesta a que estas divisiones sean el eje principal de sus operaciones en el corto y mediano plazo, priorizando inversiones en talento tecnológico, desarrollo de nuevas soluciones y herramientas de automatización que redefinan su competitividad en el mercado. El enfoque de IBM Watsonx pone especial énfasis en la gestión responsable de la IA. (IBM) IBM Watsonx: integración de IA generativa en flujos de trabajo empresarial IBM Watsonx es una cartera de productos de inteligencia artificial orientada a incorporar IA generativa en los principales flujos de trabajo empresarial. Esta plataforma permite a las organizaciones seleccionar entre modelos fundamentales de código abierto, utilizar modelos propios existentes o integrar soluciones desarrolladas por terceros, con la posibilidad de ejecutarlos en cualquier entorno de nube. El enfoque de IBM Watsonx pone especial énfasis en la gestión responsable de la inteligencia artificial. Facilita la toma de decisiones basada en datos empresariales verificados y promueve el uso de procesos gobernados. Mediante tecnología abierta y controles de gobierno y seguridad, la plataforma apoya el cumplimiento regulatorio y la trazabilidad en la aplicación de la IA. Además, IBM Watsonx está diseñado para integrarse en sistemas y operaciones ya implementadas con mínima interrupción. Ofrece herramientas para implementar la IA en casos de uso concretos, optimizando procesos internos y permitiendo a las organizaciones transformar su entorno operativo de acuerdo con sus objetivos de productividad y eficiencia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por