07/11/2025 00:45
07/11/2025 00:45
07/11/2025 00:44
07/11/2025 00:44
07/11/2025 00:43
07/11/2025 00:43
07/11/2025 00:43
07/11/2025 00:42
07/11/2025 00:40
07/11/2025 00:40
Parana » El Once Digital
Fecha: 06/11/2025 22:30
El presidente argentino participó en el America Business Forum de Miami, defendió el capitalismo y destacó la importancia de las reformas económicas. El presidente de la Nación, Javier Milei, participó este miércoles del America Business Forum en Miami, donde ofreció un extenso discurso que tocó diversos temas políticos, económicos y sociales. Durante su exposición, elogió la gestión del presidente estadounidense Donald Trump, criticó al alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, y destacó las oportunidades de inversión que presenta Argentina. Además, Milei aprovechó la ocasión para defender la vigencia del capitalismo y subrayó los desafíos que enfrenta su gobierno para consolidar una Argentina orientada a la libertad económica. Milei comenzó su intervención en el foro de Miami criticando a los opositores al libre mercado y defendiendo las políticas capitalistas. “Por demasiado tiempo nos acostumbramos a escuchar de parte de políticos e intelectuales que el capitalismo era una suerte de mal necesario con el que tenemos que vivir en nuestras sociedades”, afirmó el mandatario argentino. A su juicio, los defensores de la intervención estatal han logrado imponer la idea de que el capitalismo es una condición necesaria pero imperfecta, lo cual, según Milei, abre las puertas para una mayor intervención del Estado en la economía. Foto: Infobae. En este sentido, el presidente remarcó: “Ellos conceden que el capitalismo es la única forma que encontramos para asegurar el crecimiento económico, pero sostienen que el crecimiento impacta de forma muy desigual en la sociedad. Por eso, según dicen, necesitamos que el Estado intervenga en el mercado”. Para Milei, esta visión es peligrosa porque, según él, el paso final de este tipo de intervencionismo es el comunismo. “Si concedemos que el capitalismo es un mal necesario, ya hemos perdido”, sentenció. Críticas a Zohran Mamdani y a la “locura kirchnerista” Foto: Infobae. El presidente no pasó por alto la situación política de los Estados Unidos y, en particular, la elección del nuevo alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, un conocido militante de izquierda. “El kirchnerismo es una de las sucursales del capitalismo siglo XXI y que en algunos lugares de la Costa Este ha entrado. Se disfrazan de corderos y son peores que los lobos”, opinó Milei, criticando la llegada de figuras de izquierda al poder en ciudades clave como Nueva York. Sobre la situación interna de Argentina, el presidente se refirió a la victoria electoral del pasado 26 de octubre, que calificó como un plebiscito para dos modelos de país: “El modelo de la libertad y el capitalismo, con el orden fiscal como principal caballo de batalla, o el modelo de la servidumbre”. Milei señaló que con el triunfo electoral, Argentina había dado un paso crucial en el camino de la libertad y aseguró que el país estaba listo para avanzar hacia una nueva etapa económica. “Argentina por fin le dijo que no a esta locura que tanto nos ha costado a lo largo del tiempo”, afirmó, haciendo referencia a la gestión kirchnerista y sus políticas económicas. Foto: Infobae. Oportunidades para invertir en Argentina Uno de los momentos más destacados del discurso de Milei fue su llamado a la inversión extranjera. El presidente agradeció al presidente Donald Trump por el acuerdo alcanzado por la cuota de carne argentina, que aumentó cuatro veces su valor, y aseguró que este tipo de acuerdos son fundamentales para fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países. “Esto no es más que uno de los acuerdos comerciales que Argentina y Estados Unidos se deben hace muchos años y que entre ambos países estamos trabajando por rectificar”, dijo. Milei también destacó la importancia de las reformas económicas que su gobierno planea implementar. “Sepan que a partir de diciembre tendremos el congreso más reformista de la historia argentina”, expresó, anticipando que su administración trabajará para llevar adelante un paquete de reformas que buscan transformar la economía nacional. Finalmente, hizo un llamado a los empresarios y al sector privado: “Quiero invitarlos a que inviertan en este país y demuestren el poder y la superioridad moral del capitalismo, que sean parte de la redención que el pueblo argentino necesita y que servirá de ejemplo para el resto del mundo”. Foto: Infobae. Tras su intervención, Milei recibió un obsequio de parte del alcalde de Miami, Francis Xavier Suarez, y del CEO del America Business Forum, Ignacio González, quienes agradecieron su participación en el evento. La invitación del presidente a los inversores se completó con una visión optimista del futuro de Argentina, en la que el capitalismo y la libertad económica serían los pilares para el crecimiento del país. (Con información de Infobae)
Ver noticia original