Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno aumenta gasto previo elecciones

    » Misioneslider

    Fecha: 06/11/2025 21:24

    El respiro del gasto público en medio de las elecciones legislativas En el mes de las elecciones legislativas, el Gobierno habilitó una leve suba del gasto público, principalmente en obra pública y subsidios. Así, los desembolsos presupuestarios tuvieron en octubre su primer mes con cifras interanuales de crecimiento desde marzo pasado. En lo que va del año la Casa Rosada ejecutó un fuerte ajuste de hasta 45% en algunas partidas para sostener el superávit primario. Un respiro necesario para la economía El Ministerio de Economía le habría dado así un respiro a la motosierra del gasto y permitió que algunos renglones de erogaciones públicas terminen el mes con incrementos. Así lo aseguró un informe de la consultora Anayltica en base a datos oficiales del Presupuesto Abierto. Leve crecimiento en el gasto primario En cifras, el informe mencionó que el gasto primario creció 0,2% en octubre. La cifra no es mayúscula, aunque interrumpió una tendencia de seis meses seguidos con recortes en términos reales luego de descontar la inflación. Un ajuste necesario pero menos pronunciado Esos primeros meses de gobierno libertario fueron los que registraron las podas presupuestarias más pronunciadas en lo que va de mandato. En el primer cuatrimestre de gobierno de Javier Milei las erogaciones llegaron a desplomarse a ritmo de entre 30 y 40% todos los meses. Balance entre recortes y aumentos Aunque es un ajuste más leve en comparación con el que ejecutó en 2024, el Gobierno necesita sostener la restricción presupuestaria para poder mostrar superávit en las cuentas públicas. Para eso, tuvo que acelerar el recorte en algunas áreas en particular para compensar subas en otras. El panorama de las partidas presupuestarias En el primer grupo se observa a la obra pública, que entre enero y octubre acumula un retroceso de 44,5%, más allá del leve repunte que tuvo en el mes electoral, cuando tuvo un incremento de 1,5%. En segundo lugar están los subsidios a las tarifas, que experimentaron una caída de 41,5%. El desafío de mantener el equilibrio fiscal Hacia fin de año el objetivo fiscal planteado con el FMI había sido de un superávit primario de 1,6% del PBI, aunque los números del Presupuesto ubicaron la proyección de excedente fiscal en 1,5%, según estimaciones de distintas consultoras. «Entendemos que el superávit fiscal seguirá siendo innegociable en la gestión actual», señaló LCG. Conclusiones finales En diciembre el Gobierno va a poder mostrar otro año de buenos resultados fiscales. Más allá de que en octubre se observó un aumento del gasto en algunas partidas, el buen resultado para el oficialismo facilitará volver a tener un Presupuesto, más allá de los posibles cambios, sobre todo porque incluye nuevos ajustes en las transferencias a las provincias.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por