Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comenzó el juicio oral por la causa “Cuadernos”

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 06/11/2025 21:21

    Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio oral por la causa Cuadernos de las Coimas, con la expresidente Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados en el banquillo. El proceso, a cargo del Tribunal Oral Federal N°7, marca un hito en la justicia argentina por la magnitud y complejidad del expediente, considerado el más extenso en materia de corrupción en el país. La primera audiencia se realizó de manera virtual, a través de la plataforma Zoom, una modalidad adoptada para garantizar la transparencia y la participación de los 87 imputados. El Tribunal está integrado por los Jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, quienes dieron inicio a la lectura de los requerimientos de elevación a juicio. La acusación, formulada por el fiscal Carlos Stornelli y leída por la secretaria María Cecilia Chichizola, sostiene que Cristina Fernández de Kirchner integró una asociación ilícita en carácter de jefa, un rol que también habría desempeñado Néstor Kirchner durante sus mandatos. El documento detalla centenares de hechos de sobornos, identificando fechas, montos, participantes y el destino final del dinero, que —según la Fiscalía— terminaba en manos de la entonces presidenta. Entre los principales acusados figuran Julio De Vido, José López, Roberto Baratta y un amplio grupo de empresarios ligados a la obra pública. Todos debieron mostrar su rostro en cámara, cumpliendo con la consigna de visibilidad impuesta por el tribunal. Uno de los momentos más tensos de la jornada se produjo cuando el Juez Méndez Signori advirtió que no todos los imputados aparecían en cámara, ordenando su inmediata activación. “Es deber del tribunal velar porque esta lectura se haga en presencia de los mismos, para resguardar la defensa en juicio”, remarcó. La expresidente, que sigue el debate desde San José 1111, donde cumple prisión por la condena en la causa Vialidad, fue obligada a encender su cámara y se la vio junto a su abogado Carlos Beraldi. El juicio prevé la declaración de más de 440 testigos y se estima que se extenderá durante varios años, implementando un sistema de audiencias escalonado para garantizar la participación de todas las partes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por