Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei en EE.UU. tradujo su triunfo como un plebiscito y dijo que gobierna “con consenso social pero sin consenso político”

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 06/11/2025 20:38

    En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei habló este jueves en el American Business Forum que se realiza en Miami. Allí hubo un guiño a Donald Trump. «No se dejen intimidar por algunos resultados locales», pidió el Presidente, a propósito del triunfo electoral del demócrata Zohran Mamdani como alcalde de Nueva York. Luego hizo una interpretación sobre el resultado de las elecciones: tomó la victoria de LLA como un plebiscito. «Aseguró que gobierna «con consenso social pero sin consenso político». «Hicimos un plan de estabilización con consenso social, pero sin consenso político» Después de apuntar a maniobras de la oposición previo a las elecciones y de destacar la recuperación de los mercados tras la victoria de LLA, Milei se refirió al contexto en el que llevó adelante la primera mitad de su gobierno. «Pudimos ver en números la magnitud del riesgo político con el que nuestro programa siempre tuvo que lidiar. Esto es así porque tenemos un sector de la política tan destructivo, tan lejos del bien común, que le pone a todo el país un riesgo altísimo. Ahora que están más lejos que nunca de volver al poder podemos despejar ese miedo», sostuvo el Presidente. «Históricamente, la mayoría de los planes de estabilización tuvo consenso político. Lo que pasó en Argentina fue algo inédito. Llevamos adelante un plan de estabilización exitoso con consenso social, sí, pero sin consenso político. Pero los embates desestabilizadores fueron dañinos para la sociedad», remarcó. «Dos de cada tres argentinos no quieren socialismo siglo XXI» En otro momento en el que aludió al triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones del 26 de octubre, el Presidente hizo una interpretación sobre esos resultados y el «socialismo siglo XXI o, más conocido en estas tierras como los woke». «Ya vivimos cómo décadas de estatismo convirtieron a la Argentina, de un país destinado a la grandeza, a un país en ruinas. Tenemos el deber y el desafío de reconstruirlo», señaló Milei. «Lo fundamental es que dos de cada tres argentinos quieren este camino, dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado, no quieren más socialismo del siglo XXI, se dieron cuenta de la mentira», añadió. Milei convocó a «invertir en el país» y demostrar «la superioridad moral del capitalismo» Javier Milei le agradeció a Donald Trump por «el acuerdo por la cuota de carne» «Es hora de logra un consenso capitalista en Argentina. el sector privado ya sabe lo que tiene que hacer y el momento de aprovechar las oportunidades es ahora», dijo el mandatario argentino. En ese contexto, le agradeció a su par estadounidense, Donad Trump, «y a toda su administración por haber alcanzado un acuerdo por la cuota de carne argentina, cuatro veces superior al anterior». «En diciembre tendremos el Congreso más reformista de la historia argentina», aseguró Milei El Presidente se refirió a las reformas que planea levara adelante luego de la renovación parlamentaria que se concretará cuando el próximo mes asuman los legisladores electos el 26 de octubre. «Sepan que a partir de diciembre tendremos el congreso más reformista de la historia», afirmó. «Junto con el resto de los miembros económicamente racionales del Congreso, construiremos la mayoría política que hace falta para aprobar las reformas que Argentina necesita. En este sentido, hablamos de una modernización laboral, hablamos de profundizar el camino de la desregulación y la baja de impuestos, hablamos de reformar las leyes penales», enumeró. Sobre el final de su discurso, el Presidente aseguró que «no existe crecimiento económico sin la defensa del derecho a la vida y a la propiedad privada» y luego llamó «a formar parte del futuro» que, según dijo, se está construyendo en Argentina. «Quiero invitarlos a que inviertan en este país y demuestren el poder y la superioridad moral del capitalismo, que sean parte de la redención que el pueblo argentino necesita y que servirá de ejemplo para el resto del mundo», enfatizó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por