07/11/2025 01:40
07/11/2025 01:40
07/11/2025 01:40
07/11/2025 01:40
07/11/2025 01:40
07/11/2025 01:40
07/11/2025 01:40
07/11/2025 01:40
07/11/2025 01:40
07/11/2025 01:40
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 06/11/2025 20:10
El Tribunal Oral Criminal N°7 de San Isidro fijó el 17 de marzo de 2026 como nueva fecha para el juicio oral por la muerte de Diego Maradona, anulado en mayo por el polémico documental “Justicia Divina” que involucró a la exjueza Julieta Makintach. Los magistrados Alberto Ortolani, Pablo Rolón y Alberto Gaig rechazaron el pedido de jury popular para el neurocirujano Leopoldo Luque y confirmaron que el debate principal se realizará con jueces técnicos, en un fallo que las defensas ya anticipan apelar. En una resolución de 12 páginas, el TOC desestimó planteos de inconstitucionalidad, non bis in idem y pedidos de nuevas audiencias, argumentando que todas las cuestiones ya fueron resueltas en etapas previas. Una audiencia preliminar el 12 de noviembre a las 10:30 definirá pruebas y testigos, incluyendo a hijas del Diez como Dalma y Gianinna, mientras el juicio separado contra la enfermera Dahiana Madrid por jury popular se programará una vez concluido el principal en el TOC N°3. Los siete acusados —Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, los enfermeros Ricardo Almirón y Mariano Perroni, la coordinadora Nancy Forlini y el clínico Pedro Di Spagna— enfrentarán cargos por homicidio simple con dolo eventual, con penas de 8 a 25 años. El tribunal consideró “extemporáneo” el pedido de Luque para ser juzgado por ciudadanos comunes y “improcedente” cuestionar la normativa bonaerense que regula el jury popular. La anulación original derivó del documental donde Makintach, entonces a cargo del TOC N°2, apareció en imágenes de la sala de audiencias y dio entrevistas en su despacho, violando el secreto de sumario. Actualmente suspendida y enfrentando un jury en el Senado bonaerense, su conducta forzó la reposición total del proceso, obligando a repetir declaraciones de más de 100 testigos y peritajes ya realizados. Las defensas, lideradas por Julio Rivas y Vadim Mischanchuk, confirmaron recursos ante Casación y recusaciones pendientes contra los actuales jueces. Rivas advirtió que no asistirá a la audiencia de noviembre por compromisos en el jury contra Makintach, mientras el debate se desarrollará en Ituzaingó 340 de San Isidro, cinco años después del fallecimiento del ídolo en el country San Andrés de Tigre. Noticia vista: 3.834
Ver noticia original