Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Marcelo Gallardo renovó su contrato como DT de River Plate hasta diciembre del 2026

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 06/11/2025 16:31

    La primera medida como nuevo presidente de River de Stefano Di Carlo fue de alto impacto: en una conferencia en conjunto, el joven dirigente anunció la continuidad del entrenador Marcelo Gallardo, que extendió su vínculo por un año más en medio de la peor crisis futbolística de su equipo en los dos ciclos en los que estuvo al frente de la institución de Núñez. La decisión busca darle algo de tranquilidad al club en un momento de mucha incertidumbre, con un Superclásico por delante y con la clasificación para la próxima Copa Libertadores bastante comprometida. Junto al flamante presidente, Gallardo buscó mandar un mensaje de fortaleza, luego de haber dado un monólogo tras la derrota ante Independiente Rivadavia por la Copa Argentina y haber suspendido la rueda de prensa tras la caída ante Gimnasia. «Conocemos la realidad deportiva, sabemos que los objetivos no se dieron como queríamos. Ahora, desde mi seguridad, mi deseo y mi energía tengo la confianza de seguir. Eso me sostiene», arrancó Gallardo luego de que Di Carlo comunicara su renovación por un año. A pesar de que tras la eliminación en Córdoba Gallardo había dicho que iba esperar el final del año para evaluar lo actuado, el entrenador vio la necesidad de anunciar su continuidad por los crecientes rumores sobre una eventual salida si el club no consigue el boleto para la Copa Libertadores. “Soy un chico de la casa, no voy a salir corriendo por un mal año deportivo. El que piensa eso, no me conoce. La especulación no viene de nuestra parte, viene de los demás. Pero son las reglas del juego. A veces, perdés y te tenés que ir. He perdido y ganado mucho, pero estoy seguro que volveremos a ganar. De mi parte no existió esa especulación”, reafirmó el técnico, que además con su decisión mostró su respaldo a la nueva dirigencia. En su discurso, Gallardo diferenció a los hinchas que lo valoran del ruido en las redes sociales, donde abundan la críticas a su segundo ciclo. «Quiero hacer una mención especial a todos los hinchas que se manifiesten genuinamente con un apoyo incondicional en este momento de River. Es un símbolo y hay que reconocer el valor que eso tiene. Un entorno que nos revitalice nuevamente nos va a hacer volver a ganar. Desde mi forma de pensar, desde mi forma de ser y refortalecerse de eso, me hace creer que tengo la convicción para redoblar la apuesta”, sostuvo el entrenador, que en su segundo ciclo no pudo repetir el éxito del primero y acumula casi un año y medio sin éxitos deportivos. «Estoy de acuerdo con Stefano: nadie está por encima de River. Hasta el día que me vaya seguiré con el compromiso de siempre. Cuando sepa que no tengo la misma pasión para afrontar cada entrenamiento o un partido, lo haré saber. Pero ahora no lo siento. Estoy contento y feliz por la continuidad y con la convicción con la que hablamos y el deseo de revertir esta situación. Estoy seguro de que pasará este momento», se ilusionó Gallardo. Di Carlo, que abrió la conferencia de prensa con el anuncio de la continuidad del DT, justificó la decisión de renovarlo en una promesa de campaña, ya que el oficialismo anticipó en la previa de las elecciones que mantener a Gallardo era una de sus prioridades. «Acordamos extender el vínculo contractual con Marcelo Gallardo hasta el 31 de diciembre de 2026», arrancó el flamante presidente de River. «Esta decisión se sustenta en varias razones, como el cumplimiento de la palabra con el socio de River. Durante la campaña electoral dimos definiciones de que el proyecto del fútbol tenía el nombre de Marcelo Gallardo y queremos darle esa continuidad», argumentó Di Carlo. «La segunda razón es que los proyectos hay que apoyarlos en los momentos que no son tan buenos, hay que acompañar y profundizar con convicción el camino que elegimos para nuestro club», remarcó el presidente, para tratar de disipar los cuestionamientos que surgieron en el último mes, en los que River se quedó afuera en los cuartos de final de la Copa Libertadores ante Palmeiras, en las semifinales de la Copa Argentina ante Independiente Rivadavia y perdió mucho terreno en la Tabla Anual, después de perder siete de los últimos diez partidos que disputó. Si bien depende de sí mismo, el equipo de Gallardo todavía no pudo garantizarse un lugar en la próxima Copa Libertadores ni una plaza en los octavos de final del Torneo Clausura. En ese sentido, el clásico ante Boca será una prueba de fuego para River. «Yo viví un montón de situaciones, será una prueba más y siempre está la oportunidad. Es una posibilidad y oportunidad para volver a ser y reconocerse. Es un buen partido para eso», remarcó el Muñeco sobre el significado del Superclásico. Fuente: Página 12

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por