Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se realizó en Paraná un Plenario Nacional de Técnicos

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 06/11/2025 16:30

    Destacaron la relevancia de temas como la capacitación de los profesionales técnicos, la formación continua, y la importancia de contar con una normativa clara que regule las profesiones técnicas para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad, supo Elonce. Representantes de distintas provincias argentinas se reunieron en Paraná para participar de un plenario convocado por el Colegio Profesional de Maestros Mayores de Obra y Técnicos de la provincia. En este encuentro se trataron diversos temas fundamentales para la educación técnica y el ejercicio profesional, destacando la importancia de jerarquizar las carreras técnicas y regular los oficios vinculados a la construcción, como gasistas, electricistas y sanitarios.   El evento, que contó con la presencia de autoridades y profesionales de distintas partes del país, fue inaugurado por el presidente del Colegio de Maestros Mayores de Obra y Técnicos de Entre Ríos, Marcelo Galeano, quien agradeció la participación de los asistentes. Durante su intervención, destacó la relevancia de temas como la capacitación de los profesionales técnicos, la formación continua, y la importancia de contar con una normativa clara que regule las profesiones técnicas para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad.   "Hoy estamos aquí con colegas de todo el país, de La Rioja, Mendoza, Tierra del Fuego, Córdoba, entre otros, para compartir experiencias, inquietudes y fortalecer nuestra labor", expresó a Elonce. "Este tipo de encuentros son fundamentales para avanzar en la defensa de los derechos de los técnicos y de la educación técnica en Argentina", agregó.   Uno de los puntos destacados de la jornada fue la intervención de Robinson Vargas, presidente del Colegio de Maestros Mayores de Obra de Tierra del Fuego, quien resaltó la importancia de que los técnicos se mantengan unidos y comprometidos con la defensa de sus profesiones, a pesar de las grandes distancias geográficas. "Estamos a más de 3.000 kilómetros, pero siempre que se trata de defender nuestra profesión, estamos presentes", afirmó.     Por su parte, Aarón Vidango, presidente del Colegio de Maestros Mayores de Obras de Mendoza, destacó el enriquecimiento mutuo que representa el compartir visiones sobre la educación técnica en Argentina. "Es fundamental jerarquizar las distintas carreras técnicas y ofrecer regulaciones claras para aquellos que ejercen oficios tan importantes como el gas, la electricidad y las instalaciones sanitarias", explicó.   En la misma línea, Florencia Calderón, presidenta del Colegio de Técnicos de Mendoza, subrayó la importancia de generar espacios de debate e intercambio para fortalecer la profesión a nivel nacional. "Este tipo de encuentros nos permiten compartir experiencias y avanzar hacia una mejor regulación de nuestras actividades, beneficiando a la comunidad y a los profesionales del sector", destacó.   Otro de los temas debatidos durante el encuentro fue la previsión social para los técnicos, una cuestión que fue abordada por el representante del Consejo Profesional de Ingenieros Técnicos y Ciencias Naturales de La Rioja. "Es fundamental que los profesionales técnicos cuenten con un sistema de previsión que garantice su seguridad social y bienestar en el futuro", afirmó.   El evento también contó con la presencia de representantes de la Cámara de la Construcción y del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), quienes participaron activamente en las discusiones sobre el futuro de la educación técnica y la formación de los profesionales. En este sentido, Marcelo Galeano, asesor institucional del Colegio de Entre Ríos, destacó la importancia de la colaboración entre los diferentes actores del sector para encontrar soluciones a las problemáticas que enfrentan los técnicos y profesionales de la construcción. Elonce.com   Plenario Nacional de Técnicos en Sala Mayo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por