Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Advierten que faltan psiquiatras en Entre Ríos ante el aumento de la demanda en hospitales públicos

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 06/11/2025 15:55

    La realización del II Congreso de Psiquiatría y Salud Mental y las V Jornadas Federales de Psiquiatría, que se realizarán el 6 y 7 de noviembre en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, se da en el marco de una crítica situación del sistema de salud mental en la provincia. En declaraciones al programa Amanece… que no es poco (Radio Plaza 94.7), la presidenta de la Asociación de Médicos y Médicas Psiquiatras de Entre Ríos (AMPER), Margarita Cermelli, señaló que la demanda de atención creció de forma sostenida, mientras que la disponibilidad de especialistas y recursos se redujo. “Estamos atravesando un momento complejo en la salud pública y desde luego que afecta a la salud mental”, señaló. En ese contexto, afirmó que “hay un aumento en la demanda y lamentablemente un descenso en la oferta que se puede brindar”. Cermelli indicó que los hospitales públicos registraron un incremento de consultas. “Cada vez se solicitan más turnos en los hospitales públicos, la demanda es mucha, inclusive a los hospitales públicos también está asistiendo gente con obra social, con cobertura médica, pero que no puede sostener un tratamiento psicofarmacológico a nivel particular”, explicó. Según dijo, el acceso a medicamentos y la imposibilidad de costear consultas privadas empujó a muchos pacientes hacia el sistema estatal. “Al poder acceder al hospital, el hospital también le puede facilitar medicación. Inclusive se le dificulta poder abonar una consulta de manera privada. Por eso es que necesita acudir al hospital público”, detalló la titular de la Asociación de Psiquiatras. En paralelo, advirtió que existe una disminución en la cantidad de especialistas en formación. “Lamentablemente los cargos de médicos psiquiatras para residencias en psiquiatría en el país no se están cubriendo”, alertaron. Esta situación redujo el ingreso de nuevos profesionales capacitados: “Eso hace que haya menos también médicos psiquiatras con una formación en residencia y, en la provincia, en lo que es el centro, somos pocos los psiquiatras que estamos”. De esta forma, mientras la demanda de atención sigue en aumento, la capacidad del sistema para dar respuestas se ve cada vez más limitada. “Aumenta la demanda, pero en realidad la oferta que se puede brindar en cuanto al servicio no es suficiente”, resumió.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por