06/11/2025 18:24
06/11/2025 18:22
06/11/2025 18:22
06/11/2025 18:22
06/11/2025 18:22
06/11/2025 18:21
06/11/2025 18:21
06/11/2025 18:21
06/11/2025 18:21
06/11/2025 18:20
Parana » Radio La Voz
Fecha: 06/11/2025 15:40
El abogado Rubén Pagliotto, en comunicación con RADIO LA VOZ, se refirió al inicio del juicio por la causa cuadernos y recordó la causa Pietroboni y su reconocimiento mediático de haber pagado coimas. “Si bien en Entre Ríos la Justicia no es una panacea, habiendo conocido otros fueros, en la Justicia de Entre Ríos existen Gobernadores condenados, Vicegobernadores condenados, exMinistros condenados y una cantidad de funcionarios, incluso algunos que cumplieron efectivamente la pena”, señaló Pagliotto. Recordó que en el caso Pietroboni, “Hugo Barreto, un reconocido periodista de Concepción del Uruguay, lo invita a su programa y en una suerte de sincerisidio cuenta con lujos de detalles y habla en primera persona: dice que en la obra pública a mí me tocó y cuenta todas las formas y modalidades. Cuenta que una vez estaba reunido al principio del Gobierno de Néstor Kirchner, cuando era Ministro Julio De Vido y le dice la forma de otorgamiento de la obra pública y la que tenían para no perder tanta rentabilidad, porque cada vez era mayor el porcentaje que había que pagar de coima”. Continuó relatando que: “Cuando no se puede poner mucho sobreprecio se licitan mil kilómetros de ruta, se pagan dos mil, pero hacen novecientos. Y ya el último tramo a veces excedía el 15%, le llama la factura apócrifa para compensar con ganancias y pasar gastos que no existen”. Pagliotto explicó: que en 2016 “Fuimos a Concepción del Uruguay a llevar esa denuncia, nunca nos atendió Seró. Logramos un día que nos atendiera el secretario. No nos atendió nunca la Fiscal. Habían pasado dos años, nosotros creíamos que habíamos hecho un aporte importante”. En 2018 “aparece el tema de los cuadernos y cae toda esta caterva de empresarios, Calcaterra (primo hermano de Mauricio Macri) y muchos otros más. Pietroboni fue un adelantado, nosotros teníamos la confesión donde cuenta con lujo de detalles. A través de los contactos no tuvo ningún problema Bonadío en atendernos”. “Siempre nos decía el secretario que fue un enorme aporte, porque lo que él tenía en potencial ahí lo tenía como algo concreto. Fue una prueba de gran aporte. Después pasó todo lo que conocemos en esta mega causa”. Pagliotto destacó: “No es para premiarlo a Víctor Petroboni, pero dentro de lo negativo es para destacar porque tuvo lo que hay que tener para hablar en primera persona, no excluirse y reconocer en un medio que es muy escuchado. Fue un enorme aporte y un material único”. Por su experiencia en otros trabajos vinculados a la corrupción, Pagliotto dijo: “Hay que ser muy contundente. A mí no me alegra que una persona termine presa y me pone muy incómodo y me llena de tristeza que una exPresidenta termine presa. Cristina Fernández de Kirchner no es una presa política, es una política que está presa por haberse comprobado un número más que suficiente de hechos de gruesa corrupción”. Consideró el abogado: “Es cierto que tuvimos una dirigencia corrupta, empalagosamente corrupta, ¿y los empresarios? Tiene que estar el corrompido, el que corrompe, es una avenida de doble mano”. Con respecto a la corrupción en la obra pública, afirmó: “Los pliegos terminan haciéndose con nombre y apellido a medida de aquel que ya direccionaste para que gane la licitación, siempre a cambio de algo”.
Ver noticia original