Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Carelli: “No quiero que sea una CGT que agache la cabeza”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 06/11/2025 15:28

    Se realizó este miércoles la elección del nuevo triunvirato de la CGT a nivel nacional. En comunicación con RADIO LA VOZ, José Trlin Carelli, secretario general de UTHGRA, realizó un análisis de la situación gremial. “En la CGT no somos un grupo de amigos, somos un grupo de dirigentes que cada uno tiene sus intereses en cuanto al sector que representa; lógicamente hay intereses opuestos y discusiones. No quiero que sea una CGT que agache la cabeza y diga lo que dice una sola persona y vaya en esa sintonía; cada uno tiene que discutir”, dijo Carelli. Agregó que: “Nosotros planteábamos algo que planteamos desde las bases nuestras. Tenemos un solo Secretario General en cada sindicato, planteábamos que la CGT tenga un solo Secretario General a nivel nacional, eso no se dio, se vota por mayoría, se respeta. La CGT va a seguir siendo CGT por siempre”. Con respecto al proyecto de reforma laboral, señaló: “Se viene hablando hace mucho tiempo, siempre está el tema sobre la mesa y después no termina saliendo más que nada por cuestiones políticas. Ahora, el Gobierno a nivel nacional tiene un viento de cola que es haber ganado las elecciones en casi todo el país, donde tiene más Diputados, más Senadores, y quiere llevar esto a la mesa. Más allá del desafío que tenemos como dirigentes gremiales de qué es lo que viene, hay algo que lo vengo remarcando: tiene que existir el diálogo. Estamos de acuerdo que hay que hacer una reforma, pero tiene que ser con diálogo, donde esté el Estado, los empresarios y los sindicatos, porque son todos intereses que se tocan”. “Es muy fácil legislar desde una banca cuando no se conoce la realidad. Lo que necesitamos para que sea una reforma seria, que le sirva al mundo laboral, a los trabajadores, a los empresarios para seguir invirtiendo, es que salga del diálogo, no de la imposición de que como ganó las elecciones ahora voy por todo. No nos olvidemos que el movimiento obrero es una construcción colectiva, pensamos en conjunto, y hoy la sociedad ha cambiado, todos somos mucho más individualistas”, señaló Carelli. En relación al sector hotelero gastronómico, señaló que: “La capacitación la estamos trabajando con la Secretaría de Trabajo desde la Provincia y a nivel nacional, que es certificación de saberes. Un mozo no hizo una carrera porque no existe, no existe una carrera de mucamas. El sindicato va a trabajar para que ese trabajador que durante tantos años ha venido trabajando tenga un certificado que lo avala que sabe de la actividad”. “El Sindicado de Gastronómicos es uno de los pocos que tiene un cuerpo propio de inspectores. Hace entre 30 y 40 inspecciones mensuales en todo lo que es la costa del Paraná. Hay una presencia sumamente activa. Después denunciamos a los organismos que corresponden cuando encontramos trabajadores que no están registrados. No buscamos que se multe ni que se clausure, sino que ese trabajador sea registrado”, remarcó Carelli.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por