Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Cómo impacta la victoria del socialista Zohran Mamdani en Estados Unidos?

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 06/11/2025 15:22

    Con un perfil joven y una agenda de corte igualitario, Mamdani se convirtió en el nuevo blanco del oficialismo republicano, que intenta usar su figura para profundizar la polarización nacional. La victoria del joven socialista Zohran Mamdani en la alcaldía de Nueva York pone el foco de atención de los ciudadanos en el ala izquierda del partido demócrata, pero al mismo tiempo tensiona la relación entre la ciudad más poblada del país y el gobierno de Donald Trump, quien ya amenazó con recortar los fondos federales que recibe y profundizó sus críticas contra el alcalde electo al tildarlo despectivamente de comunista. Martín Schapiro, licenciado en Derecho por la Universidad de Buenos Aires, especializado en Derecho Administrativo y en Relaciones Internacionales, indicó a Página/12 que Mamdani es una figura que se suma a otras como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez (también conocida por sus iniciales AOC), que aparecen como figuras con proyección y reconocimiento nacional, con una agenda clara y bien situada dentro de la izquierda. "Profundiza esa línea claramente socialista democrática que ya integran Sanders y AOC, y que ha ganado fuerza especialmente en la base del partido demócrata", afirmó Schapiro. https://x.com/ZohranKMamdani/status/1986112789073760745?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1986112789073760745%7Ctwgr%5E60097a18b56614a4570c5f656351a8806921f743%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fiframely.pagina12.com.ar%2Fapi%2Fiframe%3Furl%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2FZohranKMamdani2Fstatus2F1986112789073760745v%3D1app%3D1key%3D4676b5fdc083257ea87f71608c74e9feplayerjs%3D1 La llegada de Mamdani A sus 34 años, el candidato demócrata obtuvo el 50,4 por ciento de los votos con el 91 por ciento escrutado, y con una participación récord desde 1969 pese a los últimos intentos de Trump y por magnates como Elon Musk, de frenar su avance con mensajes y dinero. Musulmán nacido en Uganda, el alcalde electoral que asumirá el cargo el próximo 1 de enero movilizó especialmente a los jóvenes, que lo arroparon en forma de un ejército de voluntarios para su campaña, sobreponiéndose a sus rivales, quienes insistían en que le faltaba experiencia. En ese periodo se centró en el alto costo de la vida de la Gran Manzana y sedujo a los neoyorquinos con promesas de colectivos y cuidado infantil gratis, viviendas asequibles y una red de comercios administrados por la ciudad con precios bajos. El "qué" fue ampliamente recibido, pero el "cómo" generó recelo entre las élites: un 2 por ciento más en impuestos a los residentes que ganen al menos un millón de dólares, y equiparar la tasa fiscal máxima para las empresas a la de Nueva Jersey, a un 11,5 por ciento, con lo que espera recaudar unos 9 mil millones de dólares al año. El profesor de sociología y estudios latinoamericanos de la Universidad de Texas en Austin, Daniel Fridman, mencionó a este medio que la victoria de Mamdani es una mala noticia para el gobierno. "En los últimos 25 años Nueva York ha votado demócratas más centristas, o a un republicano no alineado con el partido a nivel nacional, como Michael Bloomberg. El alcalde actual (Eric Adams, demócrata) ha sido protegido por el gobierno federal en los casos de corrupción que lo involucraban. Y Trump dio su apoyo explícito a Andrew Cuomo. O sea que cambió a un amigo por un enemigo", explicó. "Demócratas más moderados ganaron otras elecciones esta semana (en New Jersey y Virginia, y un referéndum para redistritar California), con el regreso al partido demócrata de grupos demográficos que se habían movido a Trump en 2024. Es temprano para saber el efecto pero no es buena noticia para Trump", consideró Fridman. "Pero por otro lado, el gobierno federal ha movilizado fuerzas de seguridad hacia las grandes ciudades (que son demócratas), construyendo la idea de caos urbano permanente. La elección de un socialista con poca experiencia de gestión le abre a Trump otro blanco identificable para atacar y asustar a los votantes centristas", señaló. https://x.com/atrupar/status/1985929807998128324?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1985929807998128324%7Ctwgr%5E83e174b3179233ea3309096ef7a49646da2ab944%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fiframely.pagina12.com.ar%2Fapi%2Fiframe%3Furl%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2Fatrupar2Fstatus2F1985929807998128324v%3D1app%3D1key%3D4676b5fdc083257ea87f71608c74e9feplayerjs%3D1 El impacto geopolítico Para Schapiro, la ciudad de Nueva York es un lugar importante como "vidriera", pero no determina la política estadounidense. "Ninguna figura surgida de allí, ni siquiera Rudolph Giuliani -que era alcalde durante los ataques a las Torres Gemelas en 2001 y además republicano, por lo que estaba lejos de la etiqueta de progresista que rodea a la ciudad-, logró proyectarse como referente nacional en las últimas décadas", consideró. "Lo que me parece interesante es que Trump eligió a Mamdani como figura para polarizar, como una contrafigura ideológica con la que también confronta en el plano latinoamericano", indicó Schapiro, quien enfatizó: "Fue muy curioso que repitiera el mismo discurso de campaña que había usado con Javier Milei, al advertir que si ganaba 'el candidato comunista', iba a retener los fondos del gobierno estadounidense", enfatizó. Para Fridman, una elección local no tiene un gran significado geopolítico, y coincidió con Schapiro en que el gobierno del magnate republicano buscó, durante la campaña de las elecciones legislativas en Argentina, presentar al regreso del peronismo como una amenaza con figuras de la izquierda demócrata como Mamdani. "El gobierno de Trump suele mezclar política interna y externa en su retórica, y es probable que use el triunfo de Mamdani para compararlo con enemigos externos como Maduro, más allá de las enormes diferencias", subrayó. Precisamente, Trump aseguró en el America Business Forum que Miami "será un refugio para quienes escapen del régimen comunista" en Nueva York y acusó a los demócratas de querer convertir al país en Cuba o Venezuela. Además sostuvo que "Estados Unidos perdió un poco de soberanía" con la victoria del socialista. Horas antes, el presidente reconoció la derrota tanto en la elección en Nueva York como las carreras por las gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, donde ganaron por amplio margen las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill. Sin embargo, culpó por los resultados al cierre del gobierno, convertido ya en el más largo de la historia del país con 36 días de duración. https://x.com/clashreport/status/1986148181600571864?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1986148181600571864%7Ctwgr%5Eba86b0156c57dd50cbf0b6e2b83ae2aae23261fb%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fiframely.pagina12.com.ar%2Fapi%2Fiframe%3Furl%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2Fclashreport2Fstatus2F1986148181600571864v%3D1app%3D1key%3D4676b5fdc083257ea87f71608c74e9feplayerjs%3D1 "Como saben, no se esperaba una victoria. Fueron zonas muy demócratas, pero no creo que haya sido bueno para los republicanos. De hecho, no creo que haya sido bueno para nadie. Pero tuvimos una noche interesante y aprendimos mucho", expresó Trump en una reunión ante senadores de su partido en la Casa Blanca. "Creo que si leen las encuestas, el cierre del gobierno fue un factor negativo importante para los republicanos, y dicen que el hecho de que yo no estuviera en la boleta electoral fue el factor más determinante", reiteró el magnate republicano, quien volvió a culpar a los demócratas de la paralización federal. "Estoy dispuesto a hablar" Por su parte, Mamdani presentó este miércoles a su equipo de transición, en el que destacan Elana Leopold, quien trabajó con el exalcalde neoyorquino Bill de Blasio (2014-2021), o Maria Torres-Springer, quien fue primera vicealcaldesa del regidor saliente, Eric Adams. "Los neoyorquinos merecen un gobierno en el que puedan confiar. Cuando asuma el cargo, el 1 de enero de 2026, comenzará una nueva era para la ciudad, una era en la que todos nos sintamos involucrados", indicó en una rueda de prensa en el distrito de Queens. Mamdani tuvo también palabras para Trump, quien lo había tildado de "comunista" y que amenazó con cortar fondos federales si ganaba las elecciones. "Es un presidente que hizo campaña prometiendo alimentos más baratos y ahora ha llegado al extremo de recortar los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) para cerca de 2 millones de neoyorquinos", señaló. Aún así, el alcalde electo dijo que espera mantener conversaciones con el mandatario. "Si alguna vez hay algo de lo que hablar que pueda beneficiar a la gente de esta ciudad, estoy listo y dispuesto a hablar con cualquiera al respecto", subrayó. El socialista aseguró que Nueva York se enfrenta actualmente a una doble crisis: una administración autoritaria y una crisis de asequibilidad. "Será mi responsabilidad cumplir con ambas. Será mi responsabilidad defender a la ciudad y también asegurar que no veamos a Washington como la razón de todos los problemas que tenemos aquí en la ciudad de Nueva York", dijo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por