06/11/2025 16:45
06/11/2025 16:45
06/11/2025 16:45
06/11/2025 16:45
06/11/2025 16:44
06/11/2025 16:44
06/11/2025 16:43
06/11/2025 16:42
06/11/2025 16:42
06/11/2025 16:41
Parana » Santiagorinaldi
Fecha: 06/11/2025 11:55
Las entidades del autotransporte señalaron que en lo que va del año el incremento fue del 30,5 %; combustible es uno de los insumos que más varió. Agrofy News Los costos del transporte subieron 3,27 % en octubre. De esta manera, mover un camión es más caro y en lo que va del año acumuló una suba del 30,5 %. La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) destacó que luego de un primer semestre con variaciones más moderadas, los costos a partir del séptimo mes tuvieron una aceleración combinada. Además, destacaron que hubo una caída de la actividad. El incremento del costo fue del 4,03 % en julio; 3,54 % en agosto; 2,92 % en septiembre y 3,27 % en octubre. “El transporte de cargas opera en un contexto desafiante, marcado por renovados incrementos en el combustible, volatilidad cambiaria, el ajuste de las tasas de interés y el deterioro de la infraestructura”, describió Cristian Sanz, Presidente de Fadeeac. El dato que preocupa al sector Los empresarios del transporte alertaron por la caída de la actividad. En ese sentido, señalaron que la suba de costos y el menor movimiento son un gran desafío. “Nuestro sector es un claro termómetro de la actividad económica y hay un dato que resume la situación: a septiembre, el consumo de gasoil acumula una contracción del 5 % respecto del mismo período del año pasado”, apuntó Sanz. El sector sufrió la aceleración de las tasas, la suba de combustible y de los seguros. Fadeeac también destacó el incremento en lubricantes del 5,5 %. El índice también se vio afectado por el incremento en neumáticos con el 3,83 %, reparaciones con 2,77 % y personal de conducción con 2,75 %. También se sumó el material rodante con el 2,19 %, los peajes con el 0,48 % y gastos generales con el 1,02 %.
Ver noticia original