Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Causa Cuadernos: comenzó el juicio contra Cristina Fernández y 86 acusados

    Parana » Uno

    Fecha: 06/11/2025 10:40

    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7 juzgará a Cristina Fernández, 19 exfuncionarios, dos choferes y 65 empresarios, de la denominada Causa Cuadernos. Las anotaciones de Centeno en los cuadernos Gloria, dispararon la investigación. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7 juzgará a Cristina Fernández, 19 exfuncionarios, dos choferes y 65 empresarios, de la denominada Causa Cuadernos. El esperado juicio oral y público por la Causa Cuadernos (o "fotocopias de los cuadernos") comenzó este jueves . En el banquillo de los acusado están la expresidenta Cristina Fernández junto a otros 86 acusados , entre exfuncionarios y empresarios. En una decisión clave del Tribunal Oral Federal 7, el inicio del debate es transmitido en vivo por YouTube y se realiza por Zoom. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOF) N°7 de la Capital Federal será el encargado de juzgar a la exmandataria, 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios. La fiscal general Fabiana León calificó el caso como "el paradigma de la gran corrupción". Fred Machado fue extraditado a EEUU donde es investigado por narcotráfico, lavado de activos y fraude El gobierno nacional prepara el llamado a sesiones extraordinarias para tratar las reformas cuadernos 1.jpg El mecanismo. Las anotaciones de Centeno en los cuadernos Gloria, dispararon la investigación. La principal acusación es haber integrado una asociación ilícita que operaba desde el Poder Ejecutivo para recaudar sobornos (cohecho) de empresas constructoras, de energía y transporte, a cambio de la adjudicación de contratos con el Estado. El caso se originó en 2018 con las anotaciones del chofer Oscar Centeno, quien se convirtió en "imputado colaborador" (o "arrepentido"). Durante el primer mes (todos los jueves hasta el 11 de diciembre), las audiencias se dedicarán exclusivamente a la lectura de la acusación fiscal. A partir del 3 de marzo de 2026, las audiencias se realizarán los martes y jueves. Embed Los ejes de la investigación La causa se inició a partir de la petición del fiscal federal Carlos Stornelli de elevar a juicio la investigación. La justicia buscará clarificar: Los supuestos cobros a empresarios que el chofer Oscar Centeno registró en sus cuadernos. Las presuntas maniobras ilícitas en la adjudicación de contratos de transporte ferroviario y corredores viales. La eventual cartelización de la obra pública. Cristina Fernández de Kirchner, de 72 años, enfrentará el juicio en calidad de jefa de la potencial asociación ilícita que habría operado desde el Poder Ejecutivo Nacional entre 2003 y 2015, y se la acusa de ser coautora del delito de cohecho pasivo. También se investigará la responsabilidad de otros funcionarios, incluida la coordinación con el exjefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina. Vía libre de la Corte y "la más extensa investigación de corrupción" El pasado martes, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dio luz verde al avance de la causa al rechazar más de veinte recursos presentados por la ex presidenta, el ex ministro Julio De Vido y diversos empresarios, que intentaban invalidar las actuaciones en el expediente. La fiscal general Fabiana León, quien llevará adelante la acusación, destacó la magnitud del proceso: "Consideramos que esta causa (en realidad un conjunto de causas) demanda una especial necesidad de explicaciones porque, a nuestro entender, es la investigación de hechos de corrupción más extensa que se ha realizado en la historia judicial argentina y solo comparable a unas pocas a nivel mundial". Quién es quién en la Causa Cuadernos La Acusada Central: Cristina Fernández de Kirchner. La expresidenta es la principal imputada en la causa, acusada de ser la jefa de una asociación ilícita dedicada a la recaudación de fondos ilegales a través de sobornos de la obra pública. Cristina Fernández de Kirchner. La expresidenta es la principal imputada en la causa, acusada de ser la jefa de una asociación ilícita dedicada a la recaudación de fondos ilegales a través de sobornos de la obra pública. El Tribunal: Los jueces que llevarán adelante el juicio son Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli. Los jueces que llevarán adelante el juicio son Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli. La Acusación: Está a cargo del fiscal Fabián León, quien deberá opinar sobre la viabilidad de un posible acuerdo con los empresarios. La querella es ejercida por la Unidad de Información Financiera (UIF), que ya adelantó que se opondrá a cualquier pacto. Está a cargo del fiscal Fabián León, quien deberá opinar sobre la viabilidad de un posible acuerdo con los empresarios. La querella es ejercida por la Unidad de Información Financiera (UIF), que ya adelantó que se opondrá a cualquier pacto. Los Empresarios que buscan un acuerdo: Este viernes, un grupo de empresarios imputados participará de una audiencia clave vía Zoom. Ofrecerán una "reparación integral del daño" que rondaría los 40 millones de dólares, a cambio de ser sobreseídos y evitar el juicio oral. Causa Cuadernos Coimas Cristina Fernández La estrategia de las defensas Se espera que durante el debate, las defensas vuelvan a cuestionar la autenticidad de los cuadernos. Si bien un peritaje ratificó su validez, se insistirá en las "alteraciones, sobreescrituras y tachaduras". Además, se descontaba que se cuestionará el inicio de la causa (acusando un "forum shopping" del fallecido juez Claudio Bonadío) y la supuesta coacción que denunciaron varios empresarios que se acogieron a la figura del "arrepentido". La lista completa de los 25 arrepentidos admitidos como prueba El tribunal incorporó los legajos completos de 25 imputados colaboradores, cuyas confesiones ahora forman parte del juicio. La lista incluye:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por