Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El gremio químico revela una bomba ambiental tras el conflicto de IDM: 86% de los residuos peligrosos quedan sin tratar

    » SL24

    Fecha: 06/11/2025 10:21

    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp La empresa IDM, dedicada al tratamiento de residuos peligrosos en San Lorenzo, atraviesa una crisis ambiental y laboral de alto impacto. La firma perdió la clave ambiental —una certificación indispensable para operar— tras detectar el Ministerio de Ambiente una serie de incumplimientos graves en la gestión de residuos. Sin esa habilitación, la compañía no puede recibir materiales contaminantes ni emitir certificados de disposición final a sus clientes, una situación que pone en jaque a toda la cadena industrial de la región. El conflicto también escaló en el plano gremial. El Sindicato de Químicos de San Lorenzo denunció que, mientras la planta permanece con operaciones mínimas y personal suspendido, apenas se trata el 14% de los residuos peligrosos que genera la industria local. “Estamos hablando de cientos de miles de litros y toneladas que terminan en cuencas, cunetas y enterramientos clandestinos”, advirtió Julio Barroso, secretario general del gremio. “Estamos a la espera de que la empresa cumpla con lo que le pidió el Ministerio de Ambiente. Si logra hacerlo, podrá volver a operar como tratadora. Pero hay intereses cruzados entre empresas y sectores políticos que terminan afectando a los laburantes”, sostuvo Barroso. En tanto, el Ministerio de Trabajo decretó un cuarto intermedio en la audiencia de conciliación celebrada este jueves, a la espera de que IDM realice las correcciones operativas exigidas por la autoridad ambiental. Mientras tanto, los 60 trabajadores químicos y 13 camioneros perciben solo entre el 60 y 65% de sus salarios, con turnos rotativos y suspensiones que el sindicato calificó como ilegales. “No es culpa del trabajador que la planta no funcione. No somos responsables del pasivo ambiental ni laboral de la empresa: IDM asumió el riesgo empresario y debe responder”, enfatizó Barroso. Mirá también Cayó un martillo desde una obra y por poco causa una tragedia Y cerró con un mensaje político: “Al gobernador Pullaro, al presidente Milei, si el futuro se construye produciendo, dejen producir a los compañeros de IDM. Que la empresa corrija lo que tenga que corregir, pero con la gente trabajando y cobrando el 100% de su salario”. La situación de IDM deja al descubierto una falla estructural en el control de los residuos peligrosos: según estimaciones gremiales, más del 85% de los desechos industriales generados en la región no reciben tratamiento adecuado, un pasivo ambiental que crece a la sombra del negocio y la falta de fiscalización estatal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por