05/11/2025 11:04
05/11/2025 11:04
05/11/2025 11:03
05/11/2025 11:03
05/11/2025 11:03
05/11/2025 11:02
05/11/2025 11:02
05/11/2025 11:02
05/11/2025 11:01
05/11/2025 11:01
Paraná » Confirmado.ar
Fecha: 05/11/2025 09:11
A una semana de las elecciones, Javier Milei convocó para este martes a los diputados y senadores electos de La Libertad Avanza a un encuentro en la Casa Rosada, con el objetivo de iniciar la coordinación sobre las reformas estructurales que el Gobierno buscará impulsar en el Congreso Nacional el próximo año. La reunión se desarrollará a partir de las 13 en Balcarce 50. Participarán los 51 diputados y 12 senadores que asumirán el 10 de diciembre, y que pasarán a integrar los bloques oficialistas en ambas cámaras. Esto incluiría a tres entrerrianos: Andrés Laumann en Diputados y Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida en el Senado. El cónclave representa el primer encuentro formal entre Milei y los nuevos legisladores libertarios, en un momento clave para delinear la estrategia parlamentaria del oficialismo de cara al 2026. A pesar de haber compartido lista en los últimos comicios, los dirigentes del PRO y la UCR que obtuvieron una banca no fueron invitados al encuentro. El único dirigente del PRO presente será Diego Santilli, quien ganó una banca en la provincia de Buenos Aires pero no asumirá su cargo legislativo ya que fue designado como ministro del Interior. Santilli estará presente pero en su nuevo rol dentro del Gabinete nacional. Por otra parte, durante la mañana de este lunes, el Presidente encabezó una nueva reunión de Gabinete junto a sus principales ministros, entre ellos Santilli, el flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el canciller Pablo Quirno. Según explicó Santilli en declaraciones radiales, Milei presentó los lineamientos de la segunda etapa de gestión, centrados en avanzar con reformas clave: Tributaria, para simplificar el sistema impositivo; Laboral, con el foco en flexibilizar las condiciones de contratación; del Código Penal, con cambios en materia de seguridad y justicia; y Ley de Presupuesto 2026, que será enviada al Congreso en las próximas semanas. “Las reformas, las modificaciones, los cambios más urgentes como la reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y la Ley de Presupuestos”,clasificó Santilli, según registró BAE. El encuentro con los nuevos legisladores libertarios se da en medio de una reconfiguración del tablero político en el Congreso, donde La Libertad Avanza buscará ampliar su base de apoyo para garantizar la aprobación de sus proyectos sin necesidad de vetos presidenciales. Aunque el oficialismo contará con mayor presencia parlamentaria, necesitará de acuerdos con aliados para avanzar con sus iniciativas. En ese marco, la relación con el PRO y con sectores del peronismo disidente será determinante. Post Views: 11
Ver noticia original