Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lo importante es la salud

    » Diario Cordoba

    Fecha: 05/11/2025 08:54

    No hay situación de mayor indefensión que la de estar malito. No les cuento nada que ustedes no sepan. Al propio malestar que crea la enfermedad se le une esa dependencia de otros a la hora de ser cuidados, de ser sanados o, simplemente, de sentir algo de menos miedo y un poco más de dignidad en esos momentos de impotencia que se está atravesando. Quizá por eso, entre un dolor y otro, si hay algo que hace perder esa paciencia que define a todo paciente con su cuidador o con el profesional de la salud es que estos se muestren con falta de empatía. Aunque también hablamos de unos profesionales que, por otra parte, y tras años y años y hora a hora de ejercicio de su trabajo, no les queda más remedio que tomar cierta distancia emocional frente a todo el dolor que ven a su alrededor y que deben paliar. Son trabajadores que deben generar una coraza ante el sufrimiento de quien asiste, aunque sea mínima, precisamente para cumplir con su trabajo con eficacia y, además, no volverse locos. De la misma forma, el propio ciudadano parece muchas veces totalmente inconsciente de que tiene un recurso limitado: el tiempo. ¿Qué daría cualquiera por ver alargar su vida unos días o tan solo unas horas? ¿Cómo cambiaría su jornada si le dijeran con certeza que es el último que va a vivir? ¿Se imaginan? Y, sin embargo, a diario continuamos con malos hábitos que merman y recortan nuestra salud y en el día a día malgastamos el tiempo dando relevancia a problemas menores. Nos comportamos como si fuéramos inmortales. Paradójico, ¿verdad? Pero, en todo caso, y aunque tantísimas veces el usuario de la sanidad o los profesionales tomen distancia sobre lo único que a fin de cuentas es valioso, la propia vida, eso jamás puede hacer olvidar a un buen político que desde los organismos públicos jamás se le puede quitar importancia a ese miedo profundo y real que subyace cuando se habla de salud: el riesgo a malvivir o a morir, que no se sabe qué es peor a veces. Aunque solo sea pensando en réditos electorales, desde la política no se puede perder esa empatía. Lo contrario es un error gravísimo que generalmente ni tiene perdón ni se perdona.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por