05/11/2025 02:11
05/11/2025 02:11
05/11/2025 02:10
05/11/2025 02:10
05/11/2025 02:10
05/11/2025 02:09
05/11/2025 02:09
05/11/2025 02:09
05/11/2025 02:09
05/11/2025 02:08
Concordia » Entre Rios Ahora
Fecha: 05/11/2025 00:16
La oposición en la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc) logró en las elecciones del último 30 de octubre quedar a 85 votos de ganar la conducción que, en virtud de los resultados, volvió a ser para el oficialismo que conduce la organización desde 1971 y que encabeza Pedro Lucas Comas. «Se perdió por poquito», analizó Alexander Taborda, que se postuló para secretario general de la Utedyc por la Lista Negra y Blanca. El oficialismo de la Lista Azul y Blanca, que confirmó a Pedro Comas al frente de Utedyc, obtuvo 522 votos; mientras, la Lista Negra y Blanca consiguió un total de 437 votos. La oposición perdió por apenas 85 votos. En Paraná ganó la posición por 40 v0tos. La oposición obtuvo 315 votos, la oposición 375 votos. !Vamos a seguir trabajando para ser conducción en la próxima elección», señaló Taborda. «Todos nuestros votos fueron genuinos. No se compró ni un solo voto», acotó el dirigente. De igual modo, el triunfo fue para el oficialismo en Utedyc. Comas se sentó por primera vez en el sillón de secretario general el 1° de mayo de 1971, y de allí no salió más, a no ser por intervenciones, peleas internas, disputas sindicales y pleitos judiciales. Pero en las últimas ha salido airoso frente a los atisbos de oposición en Utedyc. La oposición siempre le endilgó a Comas un manejo discrecional hacia el interior del sindicato. Aunque la oposición nunca consiguió arrebatarle una elección, Comas, ha tenido sus momentos de zozobra. En 2007 una intervención lo dejó a un lado de la conducción, y ocurrió después de que el ex secretario adjunto del gremio y ex vicepresidente de la mutual, Evaristo Bustos, hiciera públicas denuncias por irregularidades en el gremio. Antes, Comas enfrentó otras acusaciones de ese calibre, como cuando quedó en tela de juicio su participación en la ejecución del plan de viviendas CGT, en la década de 1990. De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Ver noticia original