Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Informe Ciudadano

    Federacion » Informe Ciudadano

    Fecha: 04/11/2025 23:48

    El oficialismo nacional confirmó qué pasará con el feriado por el Día de la Soberanía. El calendario de feriados nacionales en la Argentina sufrió una modificación durante octubre de 2025 que dio lugar al fin de semana largo de tres días, pero el Gobierno también indicó que habrá un nuevo puente adicional en noviembre. Como el Día del Respeto a la Diversidad Cultural que se conmemora el 12 de octubre fue trasladado del domingo 12 al viernes 10 de octubre, el Ejecutivo decidió incorporar un descanso más para extender el feriado del Día de la Soberanía. ¿Qué va a pasar con el feriado del Día de la Soberanía Nacional? El feriado del 20 noviembre cae un jueves. Por eso, el Ejecutivo nacional explicó si se mueve al lunes o al viernes para formar un fin de semana largo. Como la página oficial del Gobierno dicta que se trata de un feriado trasladable, se decidió extenderlo a cuatro días. El Artículo 6 de la Ley 27.399 indica que “los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior. Los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente”. Esto significa que el Día de la Soberanía Nacional del 20 de noviembre se moverá al lunes. Además, se decidió incorporar el viernes como puente con fines turísticos para dar un lugar a un nuevo fin de semana largo de cuatro jornadas. De esta forma, todos los empleadores estarán obligados a dar feriado el lunes 24 de noviembre, pero el viernes 21 será una decisión opcional si los trabajadores deben cumplir con su horario habitual. Feriado del 20 de noviembre: ¿qué se conmemora en esta fecha? En la fecha se conmemora el Día de la Soberanía Nacional en homenaje a la Batalla de la Vuelta de Obligado en 1845. Tuvo lugar en un recodo del Río Paraná, al norte de la provincia de Buenos Aires. Se recuerda el acto de valentía realizado por la Confederación Argentina a cargo de Juan Manuel de Rosas. A pesar de estar en inferioridad numérica, resistieron la invasión del ejército anglo-francés que tenían como objetivo colonizar las tierras argentinas. ¿Cómo se pagan los feriados? Tal cual indica el calendario nacional en el oficial del Gobierno, y según informó el Ministerio del Interior, las fechas de descansos se dividen en feriados y días no laborables, que generalmente son puentes con fines turísticos. En este caso, el lunes 24 de noviembre es considerado feriado por el Ejecutivo y por eso, los trabajadores no están obligados a asistir a su trabajo en esa fecha o en caso de que su empleador lo disponga, deberá pagar el doble esa jornada de trabajo como define la Ley nacional. Por otro lado, el viernes 20 será una jornada opcional y los trabajadores deberán coordinar con sus empleadores si hay asueto para dar lugar al descanso de cuatro días o si deben presentar a su puesto habitual Cuándo es el próximo feriado en Argentina? El último feriado nivel nacional fue el del 12 de octubre, que se movió al viernes 10. El próximo descanso para los argentinos será la jornada de 4 días por el puente del 24 de noviembre. Feriados inamovibles 2025. 25 de diciembre: Navidad. Feriados trasladables 12 de octubre: Día de la Diversidad Cultural. 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional. Fin de semana largo 2025: ¿cuántos quedan en el calendario? La próxima jornada de descanso extendido será efectivamente la del Día de la Soberanía, ya que en octubre no restan feriados. Por otro lado, los argentinos también tendrán dos fines de semana largos más en lo que resta del 2025. Fines de semana largo restantes de 2025 Día de la Soberanía Nacional: Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre. Día de la Virgen: Del sábado 6 al lunes 8 de diciembre.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por