05/11/2025 01:20
05/11/2025 01:20
05/11/2025 01:19
05/11/2025 01:19
05/11/2025 01:18
05/11/2025 01:18
05/11/2025 01:16
05/11/2025 01:16
05/11/2025 01:15
05/11/2025 01:12
» Notife
Fecha: 04/11/2025 23:30
El Walmart del condado de Chatham, en Georgia (Estados Unidos) fue el escenario de un trafico episodio, cuando J.T Schoroeder fue apuñalado brutalmente barias veces tras una discusión con otro cliente. A causa de esas heridas el joven terminaría perdiendo la vida. Posteriormente su agresor, quien ya había protagonizado un episodio similar en el pasado, seria aprendido por las autoridades. Según el informe policial, el hecho ocurrió el 23 de octubre, cuando Delano Middleton, de 48 años, estaba saliendo del local y Schroeder pateó su carrito de compras. Ese gesto desató una pelea que rápidamente se tornó violenta. Testigos señalaron que Middleton sacó un cuchillo y atacó repetidas veces al joven, que fue trasladado de urgencia a un hospital, donde murió días después por la gravedad de las heridas. Un atacante con antecedentes de extrema violencia Las autoridades confirmaron que Middleton fue detenido y acusado de homicidio. Además, se encontraba en libertad condicional: en 2021 había sido condenado por apuñalar a una mujer durante un robo en una empresa de alquiler de autos. Esa víctima, Erica Young, volvió a hablar tras conocerse el nuevo crimen. En diálogo con medios locales, sostuvo que “el sistema le falló a la familia de ese chico” y aseguró que si la Justicia hubiera actuado correctamente en su momento, “él no habría estado en la calle para matar a un joven”. Puede interesarte El dolor de la familia y una versión distinta La muerte de Schroeder provocó conmoción en la comunidad. Su padre cuestionó la versión policial y aseguró que su hijo “no era una persona confrontativa, salvo que lo provocaran”. “Llegué lo más rápido que pude y vi sangre por todos lados. Lo apuñalaron más de diez veces hasta que se desangró y murió”, relató entre lágrimas. En medio del dolor, la familia tomó una decisión solidaria: donar los órganos del joven, quien se había mudado recientemente a Georgia para trabajar y estudiar. El caso reavivó el debate sobre el seguimiento de los exconvictos violentos en libertad condicional y la falla del sistema judicial estadounidense para evitar que reincidan.
Ver noticia original