Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Conmebol analiza mudar la final de la Copa Libertadores fuera del continente

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 04/11/2025 20:54

    Por cuestiones de fuerza mayor, el primer partido que se disputó fuera de Sudamérica fue el recordado superclásico entre River y Boca en 2018, que se terminó disputando en Madrid. “Este es un tema que normalmente está sobre la mesa y bajo evaluación”, señalaron desde el organismo. Después de la final de la Copa Libertadores en 2018 entre River y Boca, que forzosamente se disputó en Madrid, Conmebol analiza volver a mudar el partido definitorio fuera de Sudamérica. El director comercial de la Conmebol, Juan Emilio Roa, declaró recientemente que los organizadores de la competición discuten la posibilidad: “Este es un tema que normalmente está sobre la mesa y bajo evaluación. Puedo decirles que ya hemos decidido una hoja de ruta para los próximos años, pero sin duda la estamos evaluando”. En diálogo con el medio estadounidense The Athletic, Roa aseguró que dicha medida “forma parte de las cosas que debemos hacer para aumentar el interés”: “Estamos trabajando en una combinación de iniciativas para que el interés crezca fuera de Sudamérica. Estamos trabajando en el desarrollo de la narrativa y la experiencia de marca durante la final y tratando de producir más historias sobre los clubes y los jugadores”. En esa línea, el mes pasado, la UEFA, organismo rector del fútbol europeo, aprobó que los partidos de las ligas italiana y española se muden en el extranjero: LaLiga (España) tenía previsto disputar el partido de diciembre entre el Villarreal y el Barcelona en Miami, pero esta propuesta se pospuso el mes pasado. La Serie A (Italia) planea jugar el partido de febrero entre el AC Milan y el Como en Perth, Australia. En Sudamérica, el único caso sabido fue la final masculina de la Libertadores del 2018 que se jugó a dos partidos, pero el segundo choque entre los Millonarios y Xeneize se trasladó a Madrid, por los disturbios fuera del Monumental. El estadio Bernabéu del Real Madrid fue la sede neutral y en el que el conjunto dirigidos por Marcelo Gallardo terminó ganado por 3 a 1 en tiempo complementario. En aquel momento, la Conmebol citó “medidas de seguridad”, “la excepcionalidad de la situación” y la presencia de 250.000 argentinos en España como motivos para trasladar el partido fuera de Sudamérica. Este año, el torneo, que se disputa desde 1960 y está considerado como el trofeo más prestigioso del fútbol de clubes sudamericano, será entre los clubes brasileños Palmeiras y Flamengo y se disputará en el Estadio Monumental de Lima, Perú, el próximo 29 de noviembre. En busca de aumentar un interés fuera de Sudamérica, las autoridades de Conmebol analizan trasladar la final no solo de la Copa Libertadores, sino también de la Sudamericana, fuera del continente y para ello está en pleno proceso de venta de los derechos televisivos latinoamericanos de ambos torneos para el ciclo 2027-30. La final de la Copa Libertadores de este año se transmitirá en más de 190 países, lo que probablemente la convertirá en uno de los eventos deportivos más vistos del año, pero también se realizó un esfuerzo para adaptarse al mercado europeo con un horario de inicio a las 21. “Somos líderes en Sudamérica”, señaló Juan Emilio Roa, y remarcó que la Copa Libertadores “ya tiene presencia global con una gran audiencia, especialmente en Estados Unidos, Europa y, sobre todo, entre las comunidades latinoamericanas y los aficionados internacionales al fútbol”. Por otra parte, indicó que también se están evaluando planes sobre “cómo las emisoras pueden trabajar con nosotros para hacer que el posicionamiento de marca de Libertadores y Sudamericana, no solo en Sudamérica sino en todo el mundo, sea aún mayor”. “Esta es una decisión importante para nosotros y estamos priorizando una alianza estratégica que aporte innovación, expansión digital y alcance global, y no solo dinero”, sostuvo. IMG, la agencia global de marketing deportivo, está colaborando en la venta, que constará de siete paquetes que se venderán en Brasil y siete en el resto de Sudamérica. El proceso de licitación se abrió el 30 de septiembre y cierra el 10 de noviembre, y el número de emisoras que ya participan supera la decena, según reconoció Evandro Figueira, vicepresidente de derechos de IMG en Latinoamérica en diálogo con The Athletic.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por