Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Nación: tasa préstamos hipotecarios baja

    » Misioneslider

    Fecha: 04/11/2025 18:24

    El Banco Nación ajusta las tasas de sus préstamos hipotecarios Tras las elecciones, el Banco Nación sorprendió a sus clientes con un aumento en el costo de solicitar un préstamo hipotecario. La entidad actualizó la parte variable de su tasa, que pasó del 4% al 6% anual ajustada por UVA para los préstamos de compra de primera vivienda, en el caso de que los solicitantes cobren sus haberes en el Banco. Para aquellos que no son clientes y no cobran su sueldo en la entidad, la tasa aumentó del 8% al 12% anual más UVA. Impacto en el acceso al crédito hipotecario El Banco Nación no ha endurecido los requisitos de nivel de salario o relación de cuota ingreso para los aplicantes, pero sí se ha vuelto más estricto en cuanto al score crediticio que deben tener los solicitantes. Con un análisis detallado de pagos, endeudamiento, antigüedad crediticia y otros factores, la entidad ahora exige un «900 de puntaje» para avanzar en la otorgación de un crédito a 20 o 30 años. La suba de la tasa impactará significativamente en el acceso al crédito, especialmente para aquellos que buscan adquirir una segunda propiedad. La tasa vigente pasó del 8% al 12%, alineándose con la mayoría de los bancos privados. Además, el costo del «seguro contra inflación» también aumentó, pasando del 1,5% al 2% anual sobre la tasa. Comparativa con otros bancos y países de la región A pesar de este ajuste, la tasa del Banco Nación sigue siendo una de las más bajas del sistema, con los bancos privados como Galicia, Santander y Macro cobrando tasas del 15% anual más UVA. Incluso, el BBVA anunció una tasa del 7,5% pero con requisitos onerosos para los solicitantes. Con este movimiento, las tasas de la banca pública se alinean más con las de otros países de la región, como Chile, donde la tasa hipotecaria ronda el 6% anual. Objetivos y resultados del Banco Nación El Banco Nación, bajo la presidencia de Daniel Tillard, avanza en su objetivo de convertirse en Sociedad Anónima. En su última presentación de resultados, informó un superávit operativo de $ 521,4 mil millones al 30 de septiembre, demostrando una mayor participación en la creación de créditos y depósitos dentro del sistema financiero. Conclusión A pesar del aumento en las tasas de los préstamos hipotecarios, el Banco Nación se mantiene como una de las opciones más accesibles en el mercado. A medida que las tasas de interés convergen y se ajustan en el país, es importante estar al tanto de los cambios en el sector financiero para tomar decisiones informadas en materia de crédito hipotecario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por