Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Colegios de abogacía reclaman al Ejecutivo nacional por la paralización en la designación de jueces, fiscales y defensores

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 04/11/2025 16:30

    El 3 de septiembre ingresó a la Presidencia de la Nación un reclamo administrativo presentado en conjunto por el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA), el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y la Asociación de Abogados de Buenos Aires. Allí se exige al Poder Ejecutivo que cumpla con su obligación constitucional de enviar al Senado los pliegos de jueces, fiscales y defensores, para cubrir las vacantes que hoy desangran al sistema judicial. La presentación recuerda que el artículo 99 inciso 4 de la Constitución obliga al presidente a remitir los pliegos, y advierte que desde el inicio del actual mandato presidencial —hace casi dos años— no se ha enviado ni un solo pliego al Senado, pese a que el Consejo de la Magistratura ya elevó numerosas ternas. Por el contrario, el Ejecutivo ha retirado pliegos enviados por la administración anterior. La gravedad de la situación se refleja en los números: según datos oficiales, de los 1.635 cargos de jueces, fiscales y defensores existentes, 580 se encuentran vacantes, lo que representa un 35,4% del total. En la justicia federal, hay 160 vacantes sobre 485 cargos (33%). En la justicia nacional, 177 vacantes sobre 517 cargos (34%). En el Ministerio Público Fiscal, 163 vacantes sobre 368 cargos (44%). En el Ministerio Público de la Defensa, 80 vacantes sobre 265 cargos (30%). De esas vacantes, 278 cargos ya fueron remitidos al Poder Ejecutivo, en instancia previa a su envío al Senado. Sin embargo, permanecen sin tratamiento. Los colegios de abogados subrayan que esta omisión afecta directamente el servicio de justicia: paraliza tribunales, incrementa las demoras y vulnera garantías constitucionales básicas como el juez natural y el plazo razonable. En la presentación ponen como ejemplo de la gravedad de la situación que la Cámara Comercial tiene menos de la mitad de sus miembros, la Cámara Civil tiene un tercio de sus vacantes y la Cámara Penal Económico, dos jueces sobre seis. “Sin jueces, fiscales ni defensores titulares no hay justicia posible”, afirmaron. El reclamo también cita las palabras del propio presidente Milei en la apertura de sesiones ordinarias, cuando reconoció que la Justicia no puede funcionar con un 40% de vacantes. Ahora, los colegios exigen que esa admisión se traduzca en acción institucional concreta. Finalmente, las entidades advirtieron que, de persistir la omisión, avanzarán con acciones judiciales en defensa de los derechos de sus matriculados y de la ciudadanía en general, en resguardo del debido proceso y de la división de poderes. Fuente: Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por