Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Empresas ante un nuevo paradigma ambiental: la necesidad de integrar la sostenibilidad en la gestión productiva y organizacional

    » Noticias del 6

    Fecha: 04/11/2025 15:44

    En el bloque Ambiente, Sociedad y Sustentabilidad, la conductora Sonia Weisheim charló con Francisco J. César, consultor en gestión ambiental del Grupo Consultor Conciencia, acerca del rol y la importancia de la consultoría ambiental en el ámbito empresarial y productivo. El diálogo abordó cómo las organizaciones deben adaptarse a los nuevos desafíos ambientales y sociales que atraviesan los sectores productivos. César explicó que “el desafío ambiental actual exige que las empresas adopten un compromiso activo con el cumplimiento de las normativas ambientales y con la responsabilidad social y ecológica”. En esa línea, indicó que el cumplimiento de las leyes ya no resulta suficiente frente a las expectativas de consumidores, inversores y comunidades que exigen mayor coherencia entre el discurso y las acciones. El consultor sostuvo que la consultoría ambiental tiene un papel esencial en ese proceso, ya que permite acompañar a las empresas en el diseño e implementación de estrategias de sostenibilidad. El objetivo es brindar herramientas que ayuden a reducir impactos, optimizar recursos y mejorar los sistemas de gestión ambiental”. Durante la entrevista, se remarcó la necesidad de que el compromiso ambiental forme parte de la planificación general de las organizaciones. “No se trata de un área aislada, sino de integrar la gestión ambiental en toda la estructura de decisión y producción”, precisó César. También se hizo referencia al papel de la educación ambiental como factor determinante para promover un cambio cultural dentro de las empresas. Según el consultor, “la sostenibilidad no se trata solo de cumplir con una norma, sino de generar una forma de gestión que integre lo económico, lo social y lo ambiental”. Asimismo, se analizó la importancia de la articulación entre los sectores público y privado para desarrollar políticas de largo plazo que impulsen prácticas responsables. “Cuando hay cooperación entre actores, los resultados son más sostenibles y las acciones logran mayor alcance”, agregó. Al cierre del bloque, Sonia Weisheim destacó que estos temas se vinculan con la Expo Software 2025, que se desarrollará este miércoles en Silicon Misiones de 19 a 22 horas, donde se anunciará al ganador del concurso Innovación en sistemas para potenciar la economía circular.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por