Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud

    » Nova Entre Rios

    Fecha: 04/11/2025 13:49

    La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país de 18 suplementos dietarios. Falsos registros y productos apócrifos. La disposición 8186/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, surge tras una investigación de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL). El organismo detectó que el establecimiento no tenía habilitación municipal, carecía de director técnico y no podía acreditar la trazabilidad de los productos que elaboraba. Según la ANMAT, los suplementos presentaban números de registro de productos alimenticios (RNPA) vencidos y un número de establecimiento (RNE) dado de baja, lo que los convierte en productos apócrifos. Por esa razón, el organismo dispuso el retiro nacional y la prohibición total de su venta, incluso en plataformas online. Entre los productos alcanzados se encuentran suplementos a base de cúrcuma, spirulina, magnesio, colágeno, cartílago de tiburón, ginkgo biloba, ajo, café verde, creatina y aceite de pescado, entre otros. Prohibición en todo el país y venta online. La medida establece que ninguno de los productos identificados podrá comercializarse, transportarse ni exhibirse en el territorio nacional, cualquiera sea su presentación, lote o fecha de vencimiento. Además, la ANMAT recordó que cualquier producto que en su rótulo indique el RNE N° 21-114776 o los RNPA asociados se considera falsamente rotulado y de venta prohibida. El expediente N° EX-2025-60058299 fue impulsado tras un procedimiento de vigilancia alimentaria federal (SIFeGA), y derivó en la alerta sanitaria nacional emitida por ASSAL.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por