Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Revés para Ruiz Orrico: "Quiero que mis nietos crezcan sabiendo que tenemos derecho a la justicia"

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 04/11/2025 12:09

    La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, integrada por los vocales Daniel Carubia, Miguel Giorgio y Claudia Mizawak, declaró inadmisible el recurso extraordinario presentado por los abogados defensores de Juan Enrique Ruiz Orrico, imputado por homicidio culposo. El tribunal sostuvo que no se demostraba la existencia de un agravio constitucional que justificara la intervención en esa instancia y consideró que los argumentos de la defensa “no son más que una reiteración de planteos ya expuestos y que han encontrado adecuada respuesta por parte de la Cámara de Casación”. Además, los magistrados remarcaron que las instancias inferiores habían resuelto fundadamente que la acusación de la querella era válida y reunía los requisitos del código procesal penal. De este modo, se ponderó que la defensa pudo ejercer su derecho en todo momento y que la querella demostró su voluntad acusatoria, solicitando la elevación a juicio. “Es una noticia favorable después de meses de espera” Tras conocerse la resolución, Lorena Dubini, madre de Lucas y Brian Izaguirre, expresó, en Radio Plaza, su alivio y destacó que el fallo representa “una noticia favorable después de tres meses de espera”. “Sabíamos que no podían aceptar esa apelación, pero fue una estrategia de los abogados defensores para seguir dilatando la elevación a juicio”, señaló, en diálogo con el programa Cosas que pasan. La mujer recordó que la familia lleva más de un año aguardando que la causa avance hacia el juicio oral y que la defensa de Ruiz Orrico “presenta recursos permanentemente para retrasar el proceso”. Reclamos al gobernador y falta de respuestas Dubini también recordó que en septiembre envió una carta al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, reclamando explicaciones por las demoras judiciales, pero no obtuvo respuestas oficiales. “Él tuvo la delicadeza de atenderme cuando fue a Rosario del Tala. Le entregué la carta en persona, porque ya no sabía qué más hacer. Mis hijos necesitan justicia para poder descansar, y yo necesito hacer el duelo”, expresó con dolor. En ese sentido, cuestionó que el acusado “siga gozando de derechos que él les quitó a mis hijos” y denunció que recientemente “pidió autorización para viajar a Buenos Aires a ver un dentista”. “Lo único que pido es que vaya preso” Consultada sobre la situación judicial de Ruiz Orrico, Dubini recordó que el imputado “nunca estuvo detenido” y que actualmente “solo tiene medidas de coacción, como fijar un domicilio y entregar el carnet de conducir”. “Lo único que pido es que él vaya preso, porque tiene que pagar el daño que causó. Destruyó familias enteras y sigue libre. He visto otros casos en los que quedan detenidos de inmediato, y acá no pasó”, reclamó. La madre insistió en que el hecho “encaja perfectamente en el dolo eventual”, ya que “iba alcoholizado, se cruzó de carril y mató a cuatro personas”. Sin embargo, lamentó que la causa haya sido elevada con la carátula de homicidio culposo, cuya pena “va de tres a seis años”. Exige una fecha de juicio antes de fin de año Respecto al avance del expediente, Dubini señaló que ahora “el expediente debe volver a Concepción del Uruguay para que tome conocimiento el juez interviniente y recién después se podrá fijar una fecha”. “Necesitamos una fecha de juicio urgente. Es desgastante vivir así, esperando que avance algo. Llego de trabajar, entro a mi casa y sigo pensando en mis hijos todo el tiempo”, expresó. La mujer pidió que la Justicia no siga demorando el proceso y recordó que “el calendario judicial termina en diciembre”, por lo que teme que “todo se postergue hasta 2026”. “Quiero que mis nietos sepan que tenemos derecho a la justicia” Finalmente, habló del impacto que la tragedia tuvo en sus nietos. “El hijo de Brian tiene 12 años y vive a dos cuadras de mi casa; era muy unido a su papá. El de Lucas vive más lejos, pero pasa fines de semana conmigo. Es muy difícil explicarles por qué la justicia no actúa”, contó. “Quiero que ellos crezcan sabiendo que tenemos derecho a la justicia, que vale la pena pelear por los derechos. Lucas era tranquilo, pero Brian me diría: ‘peleala vieja, peleala, porque tiene que pagar’. Y eso es lo que sigo haciendo”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por