04/11/2025 15:16
04/11/2025 15:14
04/11/2025 15:13
04/11/2025 15:12
04/11/2025 15:11
04/11/2025 15:11
04/11/2025 15:08
04/11/2025 15:08
04/11/2025 15:08
04/11/2025 15:07
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 04/11/2025 10:58
Aaron Pierre destaca en el cine de acción y superhéroes gracias a una dieta disciplinada y entrenamiento funcional (Instagram) El nombre de Aaron Pierre resuena cada vez más fuerte en la industria del cine de acción y el universo de superhéroes. A los 31 años, este actor inglés ha dejado claro que su disciplina y su estilo de vida sencillo han sido piezas clave para su transformación en una figura prominente de la pantalla grande. Pierre, protagonista en el éxito de Netflix Rebel Ridge y parte del próximo elenco de Lanterns de HBO, ha construido su imagen a partir de decisiones cotidianas que reflejan claridad de mente y respeto por lo esencial. La sencillez y el orden no solo definen el entorno en el que vive, sino que atraviesan todos los aspectos de su vida. Pierre le abrió las puertas de su hogar a Men´s Health US para compartir los pilares de una rutina donde nada es dejado al azar. En su casa, tanto el gimnasio como la nevera están preparados para responder a un estilo de vida minimalista y funcional. Entre los elementos más importantes que jamás faltan se encuentra el agua en diferentes variantes: desde corriente hasta alcalina y de coco orgánica, opciones que subrayan su compromiso con el bienestar básico pero efectivo. Según sus palabras, “lo único que nunca falta en mi nevera es algo fundamental: agua”. Aaron Pierre se sumerge en el universo de superhéroes Uno de sus hábitos matutinos más destacados es iniciar el día con agua caliente y una pizca de sal marina celta. “Empecé este hábito sin comprender del todo el porqué, pero ahora sé que es una buena fuente de electrolitos”, explicó a Men’s Health US. Se trata de un gesto sencillo, representativo de su preferencia por lo esencial y lo natural, alejado de cualquier tendencia a la sofisticación innecesaria. La filosofía detrás de sus hábitos personales es clara: mantener únicamente aquello que aporta valor real a su salud y a su rendimiento, descartando excesos o distracciones. Un enfoque paleolítico y consciente sobre la dieta La manera en que Pierre aborda su alimentación está marcada por la misma disciplina que aplica a sus rutinas físicas. Su dieta se inclina hacia un modelo “principalmente paleolítico”, rico en proteínas animales y frutas frescas, especialmente frutos rojos, que forman parte constante de su nevera. La proteína de calidad ocupa un lugar central, con carne magra de res, pollo y pavo como protagonistas en sus comidas diarias. Este enfoque no responde a una búsqueda obsesiva de control estético, sino a una necesidad de bienestar que surgió en la adolescencia. Pierre recuerda: “Empecé a prestar más atención a lo que comía a partir de los 16 años debido a ‘problemas estomacales bastante graves’. Eliminé ciertos alimentos de mi dieta hasta que finalmente encontré un método alimenticio que me funcionaba”. La dieta paleolítica de Aaron Pierre prioriza carne magra, pollo, pavo y frutos rojos para optimizar su rendimiento físico (Instagram) El rigor en la comida no implica privaciones absolutas. Pierre admite sentir debilidad por los pasteles y los chocolates, aunque ha decidido no conservar estos productos en casa. “Intento no tenerlos en mi apartamento porque así evito caer en la tentación (o en exceso, según sea el caso) en un mal día”, reconoció. La mesura se combina con inteligencia emocional y un control sobre los impulsos que resulta fundamental para sostener una carrera exigente. Entre los caprichos que permite está la hamburguesa, variando entre las de pavo y ternera. “La verdad es que no puedo decidirme entre las hamburguesas de pavo o las de ternera”, confiesa. Cuando se orienta hacia una opción más saludable, utiliza queso cheddar y sustituye el pan por hojas de lechuga; si no, se da un capricho. Hay elementos que, por convicción personal, nunca han tenido cabida en su despensa. El café es uno de ellos. Pierre reconoce abiertamente: “Nunca he tomado una taza de café”, lo que lo diferencia de la mayoría de sus colegas y subraya su apuesta por la energía que proviene de una nutrición cuidada y una hidratación constante. El entrenamiento de una estrella: fuerza, resistencia y actitud El entrenamiento de Aaron Pierre combina calistenia, pesas y artes marciales para lograr fuerza, resistencia y destreza (Instagram) La imponente presencia física de Aaron Pierre, reflejada en su estatura de 1,90 metros de altura, proviene de una rutina de entrenamiento diseñada para equilibrar fuerza, resistencia y destreza funcional. Pierre estructura su actividad física en cuatro a cinco días por semana, la mayoría de las veces entrenando solo. Ha transitado desde los ejercicios compuestos clásicos hacia una rutina que integra calistenia y entrenamiento de resistencia. No falta el trabajo de pesas, pero se reserva un lugar especial para las flexiones. “Creo que el objetivo es la resistencia muscular”, señala respecto a su ejercicio favorito, las “flexiones bulldog”, una variante en la que selecciona un número de repeticiones y repite series tras cortos períodos de descanso. A eso suma una práctica regular de artes marciales, a la que dedica cuatro días a la semana, procurando así equilibrar las capacidades físicas con el dominio técnico. El entrenamiento no conoce atajos ni sofisticaciones innecesarias: Pierre prefiere entrenar en silencio absoluto, sin música. “Soy de los que entrenan en silencio”, afirma. “Lo siento, chicos”. El actor inglés prefiere entrenar en silencio y estructura sus rutinas entre cuatro y cinco días a la semana sin distracciones (Instagram) Lo que verdaderamente define a Pierre es su mentalidad frente a la dificultad. Más que huir de los ejercicios que menos le gustan, los convierte en retos personales, transformando toda debilidad en una potencial fortaleza. Su progreso con las flexiones de tríceps en paralelas es ejemplo de esta actitud: “Antes me costaba mucho, pero ahora me encanta hacerlas”. Entorno de entrenamiento y referentes imaginarios Aunque la mayor parte del tiempo Pierre realiza sus entrenamientos de manera solitaria, no descarta la importancia de las influencias ideales. Entre los compañeros de entrenamiento imaginarios que menciona se encuentra John Stewart, el personaje de DC Comics al que da vida en Lanterns, quien, a su juicio, formaría un buen equipo de entrenamiento con Batman. “Creo que Stewart debería entrenar con Batman (‘se llevarían de maravilla’, dice)” y agrega que le habría gustado entrenar con la leyenda del boxeo George Foreman. La vida y el método de Pierre se resumen en elecciones conscientes: un entorno limpio, rutinas bien estructuradas y una alimentación basada en fuentes naturales y controladas. La autenticidad de su rutina demuestra que, para desempeñarse como héroe de acción, no son necesarios lujos ni complicaciones, sino constancia, sencillez y un compromiso sostenido con los hábitos que promueven la excelencia día tras día.
Ver noticia original