04/11/2025 15:19
04/11/2025 15:17
04/11/2025 15:17
04/11/2025 15:16
04/11/2025 15:14
04/11/2025 15:13
04/11/2025 15:12
04/11/2025 15:11
04/11/2025 15:11
04/11/2025 15:08
» Rafaela Noticias
Fecha: 04/11/2025 10:27
Veredas del centro histórico: ¿cuándo empieza la obra? Por Redacción Rafaela Noticias Tras meses de definiciones administrativas y análisis técnico-económicos, el gobierno municipal confirmó que la anunciada reconstrucción de 4.800 m² de veredas del microcentro rafaelino comenzará durante noviembre. Así lo informó la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdof, la semana pasado, durante la presentación del Informe de Gestión ante el Concejo Municipal. Cabe recordar que el pasado 29 de mayo, los concejales aprobaron por unanimidad un proyecto presentado por el Departamento Ejecutivo Municipal para la remodelación del área central de la ciudad. Con un costo estimado de 1.030 millones de pesos, la obra venía a responder un reclamo histórico de los comerciantes del sector ante el deterioro que presentan las veredas. El plan que se aprobó implica que los frentistas asumirán el 70 % del costo total mediante una contribución por mejoras, mientras que el municipio cubrirá el 30 % restante. La obra incluye el levantamiento total de las veredas, su reconstrucción, la instalación de cazuelas de hormigón alrededor del arbolado público y la colocación de un poliducto que en el futuro albergará los tendidos subterráneos de empresas de servicios eléctricos y de telecomunicaciones. A principios de octubre, se llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación correpondiente, a la que se presentaron 4 empresas: COSPAVC Rafaela ($789.590.980,84); Soint SRL ($742.090.710,80 – también presentó una oferta alternativa de $678.197.102,73); Enki S.A. ($956.504.785.) y B1 S.A. ($959.739.254) El objetivo oficial era iniciar los trabajos hacia fines de septiembre, con un plazo estimado de ejecución de aproximadamente un año. Sin embargo, el comienzo se fue retrasando y ahora Imoberdof confirmó que recién ahora se han concluido las evaluaciones técnicas correspondientes a los oferentes presentados en el proceso licitatorio y se está llevando a cabo la valoración económico-financiera previa a la adjudicación definitiva. En palabras de la funcionaria, se prevé que la obra dé inicio durante el mes de noviembre, con un plazo de ejecución que contempla su finalización antes del 1° de septiembre de 2026, en coincidencia con la llegada de los Juegos ODESUR 2026. Cabe destacar que, de manera previa, se realizaron instancias de diálogo y búsqueda de consensos con los actores involucrados, particularmente con los comercios del sector, a fin de garantizar una adecuada articulación y minimizar posibles interferencias con el desarrollo de las actividades comerciales, entendiendo que la obra coincidirá con la temporada estival y de mayor afluencia de personas al área del microcentro. Es por ello que, una vez adjudicada la obra, se implementará una planificación operativa detallada que permita compatibilizar su ejecución con la dinámica urbana y comercial del área intervenida.
Ver noticia original