Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Revelan cómo el uruguayo Pablo Laurta asesinó al remisero Martín Palacio antes de huir a Córdoba

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 04/11/2025 09:30

    El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos. Nuevos detalles estremecedores surgieron sobre el accionar del uruguayo Pablo Rodríguez Laurta, acusado de asesinar a tres personas en un lapso de pocos días entre Entre Ríos y Córdoba.   La primera víctima fue el remisero Martín Sebastián Palacio (49), quien lo había ido a buscar desde Buenos Aires hasta Concordia. Días después, Laurta mató a su ex pareja, Luna Giardina (26), y a su ex suegra, Mariel Zamudio (54), en un brutal ataque que conmocionó al país.   Los fiscales de ambas provincias ya lo procesaron por homicidio criminis causa y homicidios calificados, delitos que prevén prisión perpetua. Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio en Córdoba Un crimen planificado   El martes 7 de octubre, Laurta llegó a la terminal de Concordia, donde lo esperaba Palacio, conductor de un Toyota Corolla. Durante el viaje, el acusado lo asesinó y descartó el cuerpo descuartizado en dos bolsas en distintos puntos de Entre Ríos, a más de 200 kilómetros de distancia entre sí.   De acuerdo con un informe forense preliminar, el remisero fue ejecutado de un disparo en la cabeza. “El cráneo presentaba un orificio compatible con un balazo en la frente”, revelaron los investigadores tras el hallazgo de restos en un camino rural cercano a Rosario del Tala. Luna Giardina (26) y Mariel Zamudio (54), víctimas del doble femicidio en Córdoba Un lugareño fue quien dio aviso a la Policía al encontrar una bolsa con la cabeza y parte de un brazo, en avanzado estado de descomposición. Días antes, otro cuerpo decapitado había sido hallado en Colonia Yeruá, confirmando la macabra maniobra de Laurta para ocultar huellas e impedir la identificación.   De Entre Ríos a Córdoba: más crímenes   Luego del homicidio, el uruguayo prendió fuego el auto del remisero y se dirigió a Córdoba. Allí, el sábado 11 de octubre, asesinó a Luna Giardina y a Mariel Zamudio en una vivienda de barrio Villa Serrana. Ambas víctimas recibieron varios disparos con una pistola Bersa calibre .380, el mismo arma con la que habría matado al remisero. La pistola Bersa calibre .380 que le encontraron a Pablo Rodríguez Laurta en el hotel de Gualeguaychú La Policía encontró el vehículo incendiado y, horas después, localizó a Laurta en un hotel de Gualeguaychú, donde fue detenido con su hijo de 5 años. En el lugar hallaron la pistola cargada y la billetera del remisero, con su DNI, licencia y tarjeta de crédito. Restos humanos hallados en Entre Ríos refuerzan hipótesis sobre el remisero asesinado por Laurta ADN y resultados de las pericias   La madre de Martín Palacio aportó una muestra de ADN para cotejarla con los restos hallados. Los resultados estarían listos en los próximos días, aunque las autoridades tienen una certeza del 99% de que corresponden al remisero asesinado.   El ministro de Seguridad entrerriano, Néstor Roncaglia, confirmó que Laurta había planificado su huida durante al menos diez días, tras alquilar una cabaña en Salto (Uruguay) y practicar cómo cruzar en bote el río Uruguay hacia Puerto Yeruá, de forma ilegal. Martín Palacio, una de las víctimas de Laurta “Su intención era regresar a Uruguay con su hijo luego de cometer los asesinatos, pero la rápida coordinación entre las fuerzas de Córdoba y Entre Ríos permitió detenerlo”, indicó Roncaglia.   Antecedentes y perfil psicológico   Laurta, de 39 años, era fundador del grupo antifeminista “Varones Unidos” y tenía antecedentes por violencia de género y acoso.   Había sido detenido en Córdoba en 2024 por hostigar a Giardina, su ex pareja, y vivió tres días oculto sobre el techo de su casa. Recuperó la libertad gracias a una pericia psicológica que concluyó que no representaba “riesgo para sí ni para terceros”. Laurta, junto a su hijo La relación entre ambos se remontaba a 2018. Tuvieron un hijo, pero la convivencia terminó por reiterados episodios de violencia. En 2023, Giardina escapó de Uruguay y se refugió en Córdoba, donde obtuvo un botón antipánico. Sin embargo, Laurta volvió a ingresar al país para cometer los tres asesinatos.   Imputaciones en dos provincias   En Entre Ríos, los fiscales Daniela Montangie y Tomás Tscherning lo imputaron por homicidio criminis causa y le dictaron prisión preventiva por 120 días.   En Córdoba, el fiscal Gerardo Reyes hizo lo propio por homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género, tanto por la muerte de su ex pareja como la de su ex suegra. El bote con el que Pablo Laurta cruzó el río Uruguay desde Salto hasta Puerto Yeruá Durante las audiencias, Laurta se negó a declarar, aunque gritó ante los medios que había “liberado a su hijo de una red de trata”, intentando justificar los crímenes.   Actualmente, el acusado permanece bajo estricto control en la cárcel de Cruz del Eje, donde es monitoreado las 24 horas para evitar que se autolesione.   “Lo quieren vivo, para que responda por los tres asesinatos”, dijeron fuentes judiciales. (fuente Clarín)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por