Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Justicia confirmó que la querella seguirá en la causa Ruiz Orrico

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 04/11/2025 09:27

    La trágica historia comenzó el 20 de junio de 2024, en plena madrugada del feriado nacional. Sobre la Ruta Provincial 39, en jurisdicción del departamento Uruguay, un automóvil oficial conducido por el entonces funcionario provincial Juan Enrique Ruiz Orrico chocó de frente contra un Chevrolet Corsa en el que viajaban cuatro jóvenes de Basavilbaso rumbo a su trabajo en el Frigorífico Fadel de Pronunciamiento. El violento impacto terminó con la vida de Leonardo Almada, Axel Rossi y los hermanos Lucas y Brian Izaguirre, todos trabajadores que se dirigían a cumplir su jornada laboral. Las pericias posteriores confirmaron que Ruiz Orrico tenía 1,59 gramos de alcohol en sangre, por lo que la fiscalía calificó el hecho como homicidio culposo agravado por el nivel de alcoholemia y por la cantidad de víctimas. Desde entonces, la causa —que lleva el número Legajo 2367— se convirtió en un símbolo de reclamo de justicia para las familias y para toda la comunidad de Basavilbaso. Este lunes, el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) rechazó un nuevo intento de la defensa de Ruiz Orrico para apartar a la parte querellante del proceso. Los abogados Leopoldo Lambruschini y Félix Pérez habían insistido en declarar la nulidad de la acusación privada, pero la Sala Penal del STJ, integrada por Daniel Carubia, Miguel Giorgio y Claudia Mizawak, confirmó que no existe ningún agravio constitucional que justifique revisar el caso. La decisión ratifica lo resuelto por instancias anteriores, tanto por la Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones, Melisa Ríos, como por la Cámara de Casación Penal, que ya habían validado la actuación de la querella encabezada por Mario Arcusin abogado de las familias de las víctimas. Los magistrados señalaron que la querella demostró su voluntad acusatoria, adhirió a las pruebas del Ministerio Público Fiscal y pidió la elevación de la causa a juicio. Además, descartaron que se haya vulnerado el derecho de defensa del imputado, quien conocía desde el inicio las pretensiones acusatorias en su contra. El máximo tribunal entrerriano consideró que los planteos defensivos fueron una “reedición de argumentos ya tratados”, presentados bajo una “cosmética de afrenta constitucional”, y recordó que la cuestión de la legitimación de las partes puede volver a discutirse durante el juicio (artículo 431 del Código Procesal Penal). Con esta resolución, el STJ declaró inadmisible el recurso presentado por la defensa, dejó firme el auto de elevación a juicio y confirmó que la querella mantendrá su participación en el proceso, tal como lo prevé la Ley y la jurisprudencia que garantiza los derechos de las víctimas. El Dr. Arcusin en diálogo con FM RIEL celebró la desición, pero recordó que demandó tres meses y que por la proximidad del comienzo de la feria posiblemente se retrase el comienzo del tan esperado juicio. El expediente, caratulado “Ruiz Orrico, Juan Enrique s/ Homicidio culposo agravado”, continuará su curso hacia el debate oral, donde se definirá la responsabilidad penal del exfuncionario en el choque que marcó un antes y un después en la comunidad de Basavilbaso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por