Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Economía / Política | Giros no automáticos a Misiones cayeron 38% en el año y la foto con Milei es la esperanza

    » Voxpopuli

    Fecha: 04/11/2025 08:12

    La provincia de Misiones se encuentra entre las jurisdicciones más afectadas por la política de ajuste del gasto público nacional. En octubre de 2025, las transferencias no automáticas enviadas por el Gobierno nacional a la provincia cayeron un 31,7% real interanual, consolidando una tendencia descendente que impacta directamente en las finanzas locales. Según el informe elaborado por la consultora Politikon Chaco, basado en datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP), Misiones acumula una merma del 38,1% en los primeros diez meses del año. Este desplome se traduce en una pérdida de poder adquisitivo de más de 74 mil millones de pesos en comparación con 2024 (medidos en valores constantes). Los giros discrecionales totalizaron $12.122 millones en octubre. Esta cifra marca el peor desempeño de Misiones en lo que va del año y se alinea con la contracción generalizada a nivel país, que sufrió la décima caída mensual consecutiva, alcanzando el valor más bajo para un octubre desde 2005. Los recortes que impactan La consultora detalla que los principales recortes que explican esta situación son la eliminación o el congelamiento de programas nacionales, la suspensión de convenios de obra pública y el fuerte ajuste aplicado a fondos educativos y sanitarios, incluyendo el Fondo de Incentivo Docente (FONID). La participación de Misiones en el total de fondos nacionales también se redujo, pasando del 1,6% en 2023 al 1,3% en lo que va de 2025, reflejando una pérdida de peso relativo frente a otras jurisdicciones. La esperanza tras el encuentro con el presidente Esta fuerte tendencia descendente se produce en un momento de tensión entre las provincias y el Ejecutivo nacional. No obstante, la situación podría encontrar un punto de inflexión. En este marco de asfixia financiera, la reciente reunión de gobernadores con el presidente ultraderechista Javier Milei generó una fuerte expectativa de cambio. Los mandatarios provinciales buscan una nueva negociación y un canal de diálogo que permita reactivar y normalizar el flujo de estas transferencias esenciales. La foto institucional y el inicio de las conversaciones se consideran el primer paso para revertir la histórica caída de fondos que sufre Misiones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por