Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ALERTA EN PAÍSES VECINOS! Llegan vacunas contra el sarampión y la rubéola a Corrientes

    » Corrienteshoy

    Fecha: 04/11/2025 03:24

    ALERTA EN PAÍSES VECINOS! Llegan vacunas contra el sarampión y la rubéola a Corrientes Salud envía vacunas contra el sarampión y la rubéola a las provincias fronterizas del norte del país Ante el aumento de casos en países limítrofes, el Ministerio de Salud de la Nación busca reforzar las estrategias de vacunación de las provincias del NEA y NOA. Si bien Argentina mantiene el status de país libre de sarampión, el objetivo es mejorar las coberturas en toda la población y evitar la reintroducción del virus en el país. El Ministerio de Salud de la Nación inició la distribución de 63.000 dosis de la vacuna doble viral a las provincias del Noroeste (NOA) y Noreste (NEA), en el marco de la estrategia preventiva implementada en ambas regiones frente al aumento de casos en países vecinos. La medida, articulada con las autoridades provinciales, busca completar esquemas de vacunación en personas mayores de cinco años, adolescentes y adultos para fortalecer la inmunidad de la población y evitar nuevos brotes en el territorio nacional. Las dosis serán distribuidas según la densidad poblacional de cada provincia, alcanzando a Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán. Asimismo, la estrategia preventiva contempla el fortalecimiento del trabajo articulado con las provincias para optimizar la vigilancia epidemiológica, mejorar las campañas de refuerzo y la detección oportuna de casos sospechosos. La iniciativa de la cartera sanitaria nacional se basó en el aumento de casos de sarampión registrado en los países que limitan con las regiones del NEA y NOA. Hasta el momento, Bolivia ha notificado 385 casos confirmados, principalmente en el departamento de Santa Cruz y en las últimas semanas, también ha informado sobre la presencia de casos adicionales en Tarija, zona fronteriza con Argentina. Por su parte, Paraguay, si bien mantiene el estatus de “país libre de sarampión”, también ha reportado 45 casos en lo que va del año, en su mayoría en niños pequeños. Finalmente, Brasil ha registrado 34 casos confirmados hasta el momento, con un brote en el estado de Tocantins, vinculado a personas no vacunadas con antecedentes de viaje a Bolivia. A comienzos de este año, también se registraron 35 casos de sarampión en nuestro país a causa de un brote que afectó al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Mientras que en la provincia de Buenos Aires se registraron 21 casos, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se notificaron 13 confirmados. También se notificó un caso importado de México en San Luis, correspondiente a una bebé no vacunada con las dosis establecidas por el Calendario Nacional. La estrategia de vacunación focalizada y el trabajo de vigilancia y contención coordinado con las jurisdicciones permitió controlar el brote y evitar su propagación a otras jurisdicciones del país. Aunque la Argentina mantiene su condición de país libre de sarampión, la circulación del virus en países de la región evidencia la importancia de mantener la vigilancia activa y de sostener las coberturas de vacunación elevadas para evitar la reintroducción del virus en el país. En este sentido, cabe recordar que el Calendario Nacional de Vacunación establece la aplicación de la primera dosis de la vacuna triple viral a los 12 meses de vida, y la segunda, a los 5 años. A partir de 2026, esta segunda dosis se adelantará a los 18 meses para asegurar una protección más temprana. Por su parte,todo el personal de salud debe contar con dos dosis aplicadas o inmunidad comprobada mediante serología. Las personas nacidas antes de 1965 se consideran protegidas por haber estado naturalmente expuestas al virus. La inmunización continúa siendo la herramienta más eficaz para prevenir el sarampión y la rubéola. Por eso, el Ministerio de Salud de la Nación insta a toda la población a completar sus esquemas de vacunación. El envío de estas dosis a las provincias del NOA y NEA refuerza el compromiso del Gobierno nacional con la protección de la salud de la población y la sostenibilidad de los logros alcanzados en la eliminación del sarampión mediante acciones de prevención oportunas y coordinadas en todo el país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por