04/11/2025 05:00
04/11/2025 05:00
04/11/2025 04:59
04/11/2025 04:59
04/11/2025 04:58
04/11/2025 04:57
04/11/2025 04:57
04/11/2025 04:57
04/11/2025 04:56
04/11/2025 04:56
» El Ciudadano
Fecha: 03/11/2025 22:06
                            “No quiero saber cómo debe estar Cristina Pérez que hizo una semana de editoriales indignada porque los intendentes del PJ avisaron que iban a ser candidatos testimoniales, ahora que los números uno de la lista de CABA y PBA de LLA, que no avisaron, no asumen. Contrólenle la presión”, posteó, con cierta ironía, Roberto Navarro en su cuenta personal de X. El periodista kirchnerista rememoró la editorial de la conductora Cristina Pérez de hace algunos meses. En su programa televisivo de La Nación +, la periodista y pareja del ministro de Defensa, Luis Petri, había calificado a las candidaturas testimoniales de algunos referentes del peronismo como “una perversión del sistema de representación”. Haciendo hincapié en el caso del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, que se había postulado como concejal. “Las candidaturas mal llamadas testimoniales, hoy un colega, historiador, me dijo ‘deberían llamarse candidaturas testaferros’», describió Pérez en su editorial del 31 de julio de este año. Meses antes de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. Estas declaraciones, por parte de la comunicadora, muy cercana al oficialismo, chocan con la realidad política. En menos de 72 hs, el presidente Javier Milei nombró al portavoz presidencial y legislador porteño electo, Manuel Adorni, como nuevo Jefe de Gabinete tras la intempestiva renuncia de Guillermo Francos. El día de ayer, el mandatario libertario ocupó la vacante del Ministerio del Interior con el ganador de las elecciones legislativas nacionales en provincia de Buenos Aires de la semana pasada, Diego Santilli. Ante estos nombramientos del Ejecutivo, ninguno de los postulantes tomarán posesión del cargo que fueron electos en sus respectivos parlamentos. Las redes sociales recordaron los dichos de Cristina Pérez y sus contradictorias posturas personales con el gobierno nacional a lo largo de los meses. Cuando fue galardonada con el Martín Fierro de radio a Mejor Conducción Femenina por su programa “Cristina sin vueltas”, dio un encendido discurso a favor de hacer “un periodismo honesto”. “Yo nunca tuve caretas”, dijo. Pero, 24 horas antes, había estado como invitada al discurso que dio el presidente Javier Milei en la Exposición Rural. Ella insiste en que su mirada no está sesgada sino, por el contrario, más afilada que nunca. Sin embargo, la conductora de Siempre+ no solo mantiene una relación sentimental con uno de los ministros más cercanos al presidente, sino que sus editoriales son cada vez más punzantes contra la oposición. La periodista dice que “no tiene filtros” y que siempre habla “sin vueltas”. “No pertenezco a ninguna corporación. Soy una periodista libre y me debo solo a la gente”, declaró en los medios y remató: “No vengo de una familia de poder”. Pero, las redes no tardaron en reaccionar, su cercanía con el gobierno hace difícil sostener la bandera de la independencia. Con más de treinta años de carrera en el periodismo, a pesar de sus declaraciones, Cristina Pérez demostró formar parte del mismo escenario que dice analizar.
Ver noticia original