Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El empresario Fred Machado será extraditado este miércoles a Estados Unidos

    Parana » APF

    Fecha: 03/11/2025 17:30

    Acusado de narcotráfico, partirá desde Ezeiza bajo un operativo especial. Viajará junto con todos los elementos secuestrados para ser juzgado en Texas. lunes 03 de noviembre de 2025 | 17:24hs. La extradición fue autorizada por la Corte Suprema el 14 de octubre y fue firmada ese mismo día por el Poder Ejecutivo. Machado, de 57 años, está alojado desde el domingo en la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina (PFA) en Buenos Aires, a la espera del operativo que contará con la presencia de U.S. Marshals, la fuerza estadounidense encargada de trasladar presos. El traslado sería el miércoles 5 de noviembre en un vuelo de United Airlines, con salida programada a las 22 desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Detenido en 2021 en el aeropuerto de Neuquén por una alerta roja de Interpol, Machado cumplía prisión domiciliaria hasta el 8 de octubre, cuando el juez federal Gustavo Villanueva ordenó su traslado a una dependencia policial por múltiples incumplimientos. La figura de Machado cobró relevancia tras una denuncia por presuntos aportes irregulares a campañas electorales. La investigación reveló una transferencia de 200.000 dólares no declarada a Espert durante su campaña presidencial de 2019, además de 36 vuelos en aeronaves de Machado. Espert explicó que el dinero fue por una consultoría minera en Guatemala relacionada con Minas del Pueblo, una de las empresas del acusado. Por la magnitud del caso, Espert renunció a su candidatura a diputado nacional días antes de las elecciones del 26 de octubre y se tomó licencia del Congreso hasta el 8 de diciembre. Tras el fallo de la Corte, el Gobierno confirmó la extradición de manera inmediata. A través de la Oficina del Presidente, se instruyó a Cancillería, a la Secretaría Legal y Técnica y a la Jefatura de Gabinete para instrumentar todos los pasos administrativos y diplomáticos necesarios. Antes de ser trasladado, Machado declaró: “No soy narco, no tengo nada que ver con drogas, nunca me asocié. Estuve en el lugar equivocado, en el momento equivocado y la gente en la que confié pensé que eran los buenos y eran los malos”. También aseguró en entrevistas que mantiene contacto con la fiscalía estadounidense y negó cualquier vinculación con narcotráfico. El empresario será enviado junto con todos los elementos secuestrados en su momento, incluidos teléfonos y documentación relevante. Quién es Fred Machado Machado nació el 2 de enero de 1968, en Viedma, Río Negro. Se formó como piloto en Estados Unidos, donde estuvo viviendo durante varios años y recibió el apodo con el que hoy es conocido. En ese país, comenzó su carrera empresarial con foco en la aviación y proyectos inmobiliarios, aunque para la justicia utilizaba aeronaves adquiridas mediante fraudes para mover la droga a gran escala, detrás de una organización facilitaba el transporte de cocaína desde Colombia, Venezuela, Guatemala y México hasta el país norteamericano. Además, también es acusado por estafar a multimillonarios mediante el Esquema Ponzi. En síntesis, de acuerdo a la causa, además captaba inversionistas para la compra de aeronaves que no existían con el fin de lavar activos del narcotráfico. Finalmente, en abril 2021 fue detenido por la Policía de Seguridad Aeroportuaria en el aeropuerto de Neuquén, cuando esperaba abordar un avión con destino a Buenos Aires con su pasaporte. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por