03/11/2025 17:57
03/11/2025 17:57
03/11/2025 17:56
03/11/2025 17:56
03/11/2025 17:55
03/11/2025 17:55
03/11/2025 17:54
03/11/2025 17:54
03/11/2025 17:54
03/11/2025 17:53
Parana » El Once Digital
Fecha: 03/11/2025 10:30
Se conformó la Comisión Ejecutiva de Manejo de las islas Banco Caraballo y Boca Chica, ubicadas en el río Uruguay, departamento Colón. La medida, impulsada por la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, fortalece la conservación y gestión participativa del ecosistema. El Gobierno de Entre Ríos formalizó la Comisión Ejecutiva de Manejo del Área Natural Protegida de las Islas Banco Caraballo y Boca Chica, ubicadas sobre el río Uruguay, en el departamento Colón. La resolución marca el inicio de una etapa de gestión activa y coordinada sobre un territorio de alto valor ambiental. Esta acción se enmarca en el proceso de regularización y fortalecimiento institucional que impulsa el Ministerio de Desarrollo Económico, a través de la Secretaría de Ambiente, con el objetivo de consolidar la gestión técnica y participativa de las áreas que integran el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas. Valor ambiental y biodiversidad Las islas Banco Caraballo y Boca Chica fueron declaradas Parque Natural, una categoría que reconoce su importancia ecológica, paisajística y científica. En ellas habita una gran diversidad biológica, con especies de aves migratorias y residentes, algunas bajo amenaza de conservación. El área se destaca por su papel en el equilibrio del ecosistema fluvial del río Uruguay y por su función como refugio para la fauna y flora autóctonas. Además, es considerada un espacio clave para la investigación científica y la educación ambiental. Funciones de la nueva comisión De acuerdo con la resolución N° 1638/25, la Comisión Ejecutiva tendrá la responsabilidad de: Coordinar acciones de manejo y control del área. Promover el monitoreo ambiental continuo. Fomentar la articulación interinstitucional entre organismos públicos y actores locales. Canalizar recursos económicos y técnicos que garanticen la sostenibilidad de la gestión. La constitución de este órgano refuerza el compromiso provincial con la conservación del patrimonio natural, además de consolidar mecanismos de participación ciudadana que fortalecen la gobernanza ambiental en Entre Ríos. “Un trabajo conjunto con la ciudadanía” El director de Áreas Naturales Protegidas, Pablo Aceñolaza, celebró la creación de la Comisión y destacó la relevancia del trabajo articulado entre el Estado y la comunidad. “Esta resolución es el reflejo de un trabajo nutritivo entre la Secretaría de Ambiente y la ciudadanía para la gestión, monitoreo e implementación de las acciones tendientes a la conservación”, expresó Aceñolaza. Según explicó, la iniciativa permite avanzar en la gestión participativa y el control efectivo de los recursos naturales, garantizando la preservación de los humedales y su biodiversidad para las futuras generaciones. Compromiso ambiental en Entre Ríos Con esta medida, la provincia avanza en la consolidación del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas, que busca integrar la conservación de los ecosistemas con la participación de las comunidades locales y el desarrollo sostenible.
Ver noticia original